Controladores aéreos y la sombra de Wikileaks
Controladores aéreos.
He esperado unos días para ir amasando información sobre el tema de los controladores, tan de moda y que estará vigente hasta bien entrada la Navidad, me temo. Y la de información que seguirá saliendo: verdades y desmentidos. La ventaja del gobierno es que, según el sindicato de controladores aéreos, parece que bajo control militar no pueden hacer declaraciones como sindicato.
Y decía lo de me temo porque en cuanto se acabe la militarización me juego un brazo a que van a hacer huelga. Asegura Rubalcaba que tienen otras medidas para evitar situaciones similares a este vergonzoso puente.
Les están dando por todas partes a los controladores y, bajo mi juicio, con bastante razón. Por si los árboles no me dejan ver el bosque, dejo tres preocupantes cuestiones al margen.
1) ¿El estado puede tener la tentación de militarizar otras áreas del funcionamiento del país bajo pretextos similares en un futuro? Militares en la vida civil y democracia nunca cuajaron bien.
2) ¿Abre vías para que cualquier otro gobierno pueda repetirlo? Una vez abierta la caja de Pandora… ¿quién no dice que podrían volver a abrirla, este gobierno u otro en un futuro ante una reivindicación laboral?
3) ¿Se ha conculcado el Estatuto del Trabajador, un derecho constitucional? ¿Acaso España está en un estado de excepción o similar para poder militarizar un servicio como asegura Gaspar Llamazares, que rechaza este estado?
Wikileaks.
Lo último sobre Wikileaks es la carta abierta al gobierno australiano -donde aparece genio de Noam Chomsky, por cierto, entre los firmantes- pidiendo a su país que proteja a su ciudadano. ¿Se imaginan a Zapatero enviando a un bloguero español por supuesto terrorismo a los Estados Unidos solo por difundir información privilegiada? ¿Ah, sí? 😀
Sobre Wikileaks iba a escribir un extenso artículo y entonces llegó Ramón Lobo en su bitácora y me dejó con los dedos inertes sobre el teclado. Merece una lectura atenta, no va a defraudar.
Postdata.
Tal y como va el mundo, cualquier día de estos vuelvo a las reseñas literarias y el mundo de la escritura, que me da menos sinsabores. ¡Qué país, qué mundo! 😀
[email_link]
Volvemos a mas de lo mismo en cuanto a ésto de las tramas , los espionajes, etc etc.
Somos asi no hay otra cosa por ahora. En realidad nadie es culpable de nada, es el todo, en su conjunto, es el devenir de las cosas. Ahora le han puesto el nombre de Wikileaks, mañana otro y así.
En cuanto a los controladores pues mal, porque en un puente señalado no se puede paralizar el pais de ésta manera tan inconsciente, verguenza me da.
Hay por ahí corrillos que dicen que no sólo fueron los unos sino además los otros.. en fin es lo que hay en nuestro imperio Español.
Militares al mando? No se asusten, puede pasar aunque estemos en una Democracia, cuando los nervios salen a flor de piel se vomita de todo, absolutamente de todo.
Es más de lo mismo, es la historia que siempre se repite en la inmensidad de un Universo desconocido en donde habitamos,y nuestra casita es tan chiquita…
Un besotorronsitoespasmódicoaleatorio:grin: :love: 😉
Me encanta este comentario, Almogrote, ¡genial! Lo de los militares al mando, es lo que yo digo, es más de lo mismo como dices tú, la historia se repite, si hace falta llegar al extremo se llega aunque en este caso me parece más una extorsión de los controladores que otra cosa, y sigue sin gustarme los militares en la vida civil… Un besote 😀
Suena bien… pero yo me quedo con las noticias mas que con las suposiciones… y justo ahora estaba leyendo los avances del caso… Os los dejo. La Fiscalía pedirá ocho años de cárcel para los controladores
¡Gracias por el enlace! 😀