Robar o no robar libros
Escribir (…) no es lo más importante. Lo más importante es leer, y yo no podría pasarme un año sin leer nada. Uno empieza comprando libros o robándolos y termina leyéndolos, pero en mi caso ya es una obsesión. Compro libros y a veces ni siquiera los leo: los acaricio. Tengo muchos libros, y algunos no los he leído y[…]
Sigue leyendoHe escrito un libro…
… y se llama A través del espejo. Sus relatos están llenos de personajes, escenarios intrigantes, donde se cuela la literatura, el absurdo del día a día, una sutil ironía… ¿la descripción de la lluvia? ¿Sentir a un personaje como si estuviera frente a ti?… Una colección de doce relatos con una voz narrativa propia y poderosa. Elegante, entretenido, erótico,[…]
Sigue leyendoUn mundo deshumanizado
La economía está más deshumanizada de lo que podíamos imaginar. A estas horas, tan solo una entidad ha anunciado una demora respecto al drama de los desahucios. Pero nada de la gran banca española al respecto. ¿No les subvencionamos con ayudas públicas? ¿No están ganando dinero, dicen los expertos, a costa de obtener dinero a muy bajo interés y prestarlo[…]
Sigue leyendoLa vida en las ventanas
A veces la vida transcurre en ventanas. Miras a través de ella y ves al vecino mirando el transcurso de las cosas ordinarias hacia el lado opuesto al tuyo. Las otras ventanas de la ciudad se abren y dejan salir ambientes cargados y olores de todas clases, almibarados, almizcleros; otras permanecen tapiadas. Una cantidad apreciable solo dejan una hoja abierta,[…]
Sigue leyendo
Sin comentarios aún.
Añade tu Comentario