UN FINAL INACABABLE

Nunca pensé que llegaría este momento, no se si por las ganas de no ver la realidad o simplemente, por el miedo a vivirlo. Tú en mi vida eras un pilar, una esperanza, una lucha continua, sin ti, nada es igual, hay un hueco que NADIE podrá rellenar. Cuando te fuiste, me sentí como si me hubiesen enterrado, y aún me siento como en un sueño incapaz de salir. A veces me pregunto ¿por qué no vi lo necesario que eras para mí cuando estabas a mi lado?, pienso que ese es el gran defecto de todo ser humano, el darte cuenta de lo que vale una persona cuando ya la has perdido, cuando no hay nada que hacer.

Me es difícil vivir el día a día sin ti, pero quiero que sepas, que NUNCA te voy a olvidar. Gracias por lo momentos vividos, gracia por ayudarme, y por ti y por mi, aprenderé y lucharé a cumplir mis objetivos. Aunque no estés físicamente, aún siento tu presencia y tu fuerza y no pienso deshacerme de eso jamás.

En definitiva, lo que te quiero decir es tan sólo GRACIAS, una palabra tan fácil y tan difícil de decir. Allá donde estés, espero que veas estas palabra dedicadas a ti.

TE QUIERO


Comentarios

7 respuestas a «UN FINAL INACABABLE»

  1. ¡Hola! Me ha encantado ese desarrollo emcional y al mismo tiempo metafísico, casi filosófico, que introduces en la carta. Eso revela madurez para el análisis y sentido crítico. Me ha gustado -pero solo soy un lector más, no soy el que decide qué es bueno o malo en literatura, tan solo tengo mi gusto estético y mi experiencia-.

    1. Hola! muchísimas gracias por las palabras dedicadas y valorar la carta tan positivamente y críticamente, eso ayuda a seguir. GRACIAS

      1. ¡De nada! A ver si tus compañeros se animan. No se dejen llevar porque soy el profesor y «siempre tengo razón». Decidir si un texto es bueno o malo es muy simple y erróneo. Hay matices. Yo no escribo como Vargas Llosa o Gabriel García Márquez, o como Antonio Machado, pero tengo buenos textos y otros malos. La cuestión es: ¿me gusta? Y la siguiente es: ¿puedo mejorar un poquito? Ponernos metas pequeñas es avanzar con seguridad. Un saludo y enhorabuena por el texto -y a ver si tus compañeros se van animando, son muchos alumnos y no me dará tiempo de ponerles comentarios a todos, pero como has escrito de los primeros pues sí me da tiempo-.

  2. Es bastante bonita y creo que tienes razón, muchas veces no logramos apreciar a tiempo las cosas, pero que eso sirva para aprender y no para hundirse es algo importante.

  3. yazminazm@gmail.com'
    Nymeria

    Muchas personas se pueden sentir identificadas con lo que has escrito pero la mayoría deciden estancarse y no avanzar. Me encanta tu actitud de «Aunque no estés físicamente, aún siento tu presencia y tu fuerza y no pienso deshacerme de eso jamás», lo que yo traduzco como quedarte con lo bueno pero seguir adelante con la lección aprendida.

  4. Me ha encantado tu carta alba muy bonita la verdad, me ha gustado muchísimo,sigue escribiendo porque escribes grandes cosas.

  5. ¡Hola! Ayer no conseguía recordar tu nombre y esta mañana me vino -cosas del cerebro-, por eso le escribí a tu compañera Laura, pero que sepas que tengo anotado este relato tuyo para la edición como posible candidato. Es muy interesante la profundidad de lo que has escrito. Pero, ¿sabes qué? Es el primer texto. Espero que me sorprendan las dos, o mejor dicho, que se sorprendan entre ustedes -porque yo no decido qué es bueno o malo, es mi gusto personal, solo soy un lector más- (y Ángela, y Zaidaa, que no estoy seguro si es de La Minilla, creo que sí, por eso no le he puesto nada porque no estoy seguro de quiénes son) con los que quedan por hacer, porque, de repente, escriben un pedazo de relato de detectives espectacular. No me extrañaría nada, viendo este. ¡Un abrazo y buena, divertida, desestresante y creativa Semana Santa!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.