Mi Comunidad de Escritura

Monthly Archives: mayo 2014

Una tarde en Vegueta

Es un fresco día de principios de mayo, y estamos en la azotea de la Biblioteca Insular, en Vegueta. Desde aquí se oye el viento ulular: <shhhsshh>.

De esta manera, nos es posible notar el pacífico ambiente en el casco antiguo de la ciudad de Las Palmas.
En la Alameda de Colón, una plaza cercana, se pueden vislumbrar unos árboles y algunas palmeras, cuyas ramas se mueven produciendo un sonido similar al de unos folios siendo agitados.

Al pie de las palmeras hay bancos de madera en los que una pareja de enamorados se sienta. Él con una camisa roja y ella con una blusa amarilla, se sienten muy relajados estando rodeados de tanta tranquilidad.

Parecen tranquilos, pero de repente se oye una música extraña, como una marcha fúnebre. Se sobresaltan, aquello es inusual. Ven una silueta negra con un objeto en la mano. El sol la alumbra por fin, y resulta ser un músico callejero que toca el violín. No hay nada que temer.

Un rato después, una vez recuperados del susto, ven a un hombre echándose una siesta reparadora en otro de los bancos que allí había, donde ese señor de aspecto desaliñado y sucio dormía cual lirón. Luego, observan a un niño, que está gritando de alegría y júbilo mientras juega en el parque.

Todos ellos perciben el aroma de unas flores de la amplia calle de enfrente, donde hay un edificio administrativo.

El piar de los pájaros sobre las copas de los árboles da un ambiente más natural a las dos plazas. Pero el olor del petróleo y el ruido de los coches que lo expulsan es lo que lo arruina, ¡es antinatural!.

Se nota el temblor de cada movimiento, sobre todo de los coches y las personas. Tampoco hemos pasado desapercibido el olor de la comida en distintos locales donde se puede disfrutar en compañía.

Repentinamente, se oyen las campanas de la Catedral, que nos apartan de nuestras cavilaciones y nuestras observaciones. Y nosotros, la tribu de escritores, hemos sentido algo tranquilizante aquí arriba, pero lo bueno se acaba ya, pues hemos de despedirnos hasta el jueves que viene.

Por y para Los Escritores Creativos de La Isleta =)

Por y para Julio

Hola Julio, hoy hubieramos tenido clase contigo,  se te echa de menos. Y se te agradece todo lo que nos has enseñado, todos desde el ies la isleta te lo agradecemos,  porque ahora somos mas que escritores, más que un grupo de escritores, somos un grupo de amigos y te lo debemos a ti, gracias por todo.

 

Escritores creativos de la Isleta.

 

MI RESPUESTA

Gracias por venir al taller, por participar, por arriesgarse a probar algo nuevo… Me ha emocionado leyéndola, lo vi en borrador y como parece terminada pensé que igual no la han publicado por error -espero no haber metido la pata, jajaja-, pero no he podido resistirme a contestarla. Ha sido maravilloso, me he EMOCIONADO, ¡eso no se vale! ;-)

Los echo MUCHO de menos. EL TALLER LO HEMOS HECHO JUNTOS, ¡JUNTOOOOOOOS! ¡GRACIAS A USTEDES POR SER TAN GENIAAAAAAAAAAALES! =)

Y esta es la parte 2 de mi respuesta. :D

¡¡PORQUE SIEMPRE PUEDEN CONTAR CONMIGOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!

LA vida pasa pero los MOMENTOS VIVIDOS son IMBORRABLES

¡PEDAZO DE TALLER EH! ¡LOS QUIERO MUCHO! =)

«El Duque»: se refiere al actor John Wayne, conocido entre sus amigos como The Duke (El Duque). Mítico actor de películas del oeste y bélicas, actor favorito de uno de los mejores directores de la historia del cine: John Ford. John Ford es como el Shakespeare o el James Joyce o el Gabriel García Márquez del cine. Y una película maravillosa, una obra de arte, con John Wayne, que precisamente no es del oeste: El hombre tranquilo.

 

 

Fiera batalla aquella.

Los frenazos abundaban chirriantes al rededor de aquellos dos árboles, paralelos el uno del otro, a una cierta distancia, todo de un gris nítido e impecable,duradero, insignificante para muchos, notables para algunos cuantos, pero siempre permanente.

El buen aspecto de las nubes se había evaporado por completo.

Tan tranquilos  parloteaban sin cesar un grupo de jóvenes, tres de ellos con camisas negras se despistaban al ver una muchacha con paso firme y decidido, aunque a la vez, en su rostro, se lograba escarbar algo tímido, sin duda alguna las miradas se clavaron en su trasero, ¿Lo habrá notado? Camina rápido, detenerse no forma parte de su plan.

Los edificios desgastados, infelices, lloran por sus azoteas, polvo olvidado y jamás recordado, pues la belleza deslumbra cuando el poco sol inunda la blanca ventana, abierta de par en par alcanzando la facilidad para observar la tribu de escritores, todos absortos en su historia, despegar la cabeza del folio era ilegal, el viento, poco amigo del escritor, luchaba en contra del escribir, fiera batalla aquella… ¿Qué pensarán?

 

 

Mi mundo

A todos los locos no tan locos y a los loquisimos muchas gracias por formar parte de mi mundo,ese mundo original y unico donde vivimos,donde nosotros con tan solo una mirada nos entendemos,donde los pequeños detalles son los que cuentan.Solo decirles que los QUIERO a todos mucho a esas personas que forman parte de mi dia a dia y a todos los que forman mi gran familia.A mis amigos que son los mas locos,divertidos y entrañables les doy mil gracias por TODO.Estos años con ustedes han sido indescriptibles,hemos hecho cada cosa…que no son ni medio normales pero que ya es mas que una rutina.Y a mi familia a la que debo toda mi vida siempre apoyandome.
A ustedes por estar ahi les debo lo mas grande y todo esto junto forma parte de MI MUNDO que solo los mios y yo conocemos.Por esa joya de mundo y por las personas que viven en él es posible que me levante con una sonrisa solo por ELLOS.

MARIA NIEVES MORENO ies la isleta

Jirachuza

Y entonces me asome a la ventana a mirar las estrellas y vi a mi jirachuza con ese cuello tan largo y esas alas doradas divinas que se caercaban a mi para darme unas buenas noches.

MARIA NIEVES MORENO ies la isleta

 

1 2 Scroll to top