No sé por qué recuerdo

No sé por qué recuerdo la primera vez que la vi -comenzó a decirme la mujer de suaves cabellos con una sonrisa en la cara- Era una tarde soleada, como cada viernes, mi afición era ir a dar un paseo por el parque. Para mi sorpresa ese día tuve compañía. Ya pasaban de las seis de la tarde y por allí no había demasiada gente. A lo lejos, estaban los bancos. Habían distintos grupos dispersados por todo el lugar, menos ella.

-Hola-me atrevi a decirle cuando me acerqué- Tu imagen es bastante curiosa, tantos grupos de personas por aqui y tú te quedas sola.

-Hay veces que es mejor así.

A pesar de empezar bastante mal seguimos hablando durante toda la tarde y parte de la noche. Cuando la saludé su reacción fue de sorpresa. Se notaba que no solían saludarla de esa manera tan directa. Y no le agradaba demasiado esa efusividad. Pero a pesar de todo -me dijo mirandome- conseguimos congeniar. Quizá fuera el destino, pero en aquel parque, bajo el manto verde de la naturaleza y los pájaros cantando, ella estaba allí. Y en ese momento, en ese lugar, estaba yo. Alfred-me llamó- ya sé que no te había contado antes esta historia. Lo cierto es que esa mujer, con el cabello a media espalda y una sonrisa cautivadora, me causó una gran alegría cuando la conoci. Aún recuerdo que la ponía nerviosa. Me hacía mucha gracia, quería dar una imagen de chica dura que se iba como un soplo de verano. Pero sabes, ella seguirá siempre en mi recuerdo. Justo como la conoci.


Comentarios

Una respuesta a «No sé por qué recuerdo»

  1. Primero: tu Storybird no tiene título y lo tienes como no publicado. Aún así, se puede ver en la sesión de la clase de Storybird. Pero sería bueno que lo publicaras y pusieras un título, porque no sé si Storybird te lo borra o algo si lo tienes así mucho tiempo -¡por seguridad!-.

    Impresión general: me gustan los relatos breves cuando son concisos. En tu escritura veo intenciones y que entre lo que piensas y el resultado hay un salto. Es normal. Los borradores son lo peor. El trabajo empieza con la revisión. Como primer borrador, es una idea estupenda. Pero yo probaría a contarla en tercera persona, creo que tampoco quedaría mal.

    Puntos fuertes: para mí, la intención de descubrir a alguien oscuro, desconocido, dan ganas de saber quién es esa persona porque está oculta. Se ve que es especial porque dices: «a alguien como tú», como diciendo que esa persona es muy diferente a la gente común. El principio me parece también interesante, engancha.

    Qué mejoraría: la vaguedad que suele aparecer en tu prosa. Tienes que luchar más contra eso. Por ejemplo, dices que daba una visión curiosa. ¿Por qué era curiosa? ¿Qué es lo curioso? ¿El estar apartado y solitario? Entonces pon: «estabas tan apartado y solitario que me generabas una profunda curiosidad». Y ¿por qué la amistad era un reto? ¿Porque es un ser solitario? Queda vago, de nuevo. Yo sé lo que quieres decir, pero no está bien narrado, no está narrado con precisión, y puedes hacerlo, no es cuestión de que no puedas. Cuando hablas del saludo, ¿por qué no lo pones? Di cómo fue, los gestos, las expresiones. Le daría ambientación. Le falta describir un poco el ambiente de la situación para darle fuerza y credibilidad al relato, parece un poco un sueño. Prueba a tener en cuenta estos detalles y te sorprenderá lo bueno que es tu relato en el fondo. Falta lo de siempre, revisar, ponerse a trabajar, pero la idea es estupenda.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.