Autor: Brian

  • ¿Cuándo llegará el fin de este ciclo?

    ¿Es difícil pensar en que la vida te dé una segunda oportunidad? Independientemente de la respuesta, cuando llega el momento, este se torna dulce, melodioso.

    Cuando tu corazón se ve herido, cuando ve que no puede más, es cuando tiende a pensar que aquellos alegres sentimientos han desaparecido para siempre, en cambio cuando se ha recuperado y el amor llama a la puerta el corazón sabe que los baches pasan y que los sentimientos oscuros, al igual que aquellos que son pura luz, tienen su fecha de caducidad. Ese amor te hace sentir libre, de repente todas las puertas del mundo se abren hacia ti y olvidas los problemas que habían dificultado tu camino, ¿cómo sería describirlo en un color? rosa ¿muy cursi, no? rojo, eso está mejor. El corazón siente esta época como una eternidad, una eternidad muy dulce: esta eternidad no se debe a que uno mismo se sienta mal, se debe a que esos momentos estarán ahí siempre y siempre te recordarán como se sentía en aquél entonces, y en ese instante no te importaría que así permaneciera pues sientes que va a durar lo suficiente como ampliar la gama de sensaciones. Pero como dije antes, tanto los sentimientos oscuros como los luminosos tienen fecha de caducidad, como el amor en sí. Una fisura aparece y resquebraja toda esa realidad, la convierte en una vorágine que arrastra consigo esos buenos recuerdos, haciéndolo aun más doloroso y por mucho adhesivo, por muchos intentos que hagas para cerrar esa vorágine, no tendrá compasión ni por un instante. Este caos es el que nos sacude cada vez que nos enamoramos y siempre caeremos en sus redes, unas más resistentes que otras, pero la pregunta es: ¿cuándo llegará la verdadera eternidad? ¿cuándo será el momento en el que no nos volvamos a quebrar? ¿cuántas veces deberemos pasar por lo mismo para encontrar la estabilidad? ¿cuándo seremos capaces de amar en libertad?

    Quizás ese momento tarde en llegar, pero no voy a dejar que el corazón toque tanto el fondo como aquella vez: dolorido, hastiado, aquí me hallo, esperando a que ese momento llegue definitivamente

  • El manto del mundo

    Era el día perfecto para salir a tomar el aire: el viento se movía con suavidad y el mundo permanecía levemente callado. Decidí tomar un camino que me llevara por todos los lugares a los que acudía con frecuencia: el parque, lleno del verde césped que era sacudido por el viento, era tan fresco y tranquilizante como siempre; la escuela se sentía demasiado solitaria; el mar permanecía en calma con su salado y constante aroma… Pero si algo noté en todos ellos al alzar la vista, fue el cielo: era el mismo en cualquiera de esos sitios, me observaba y acompañaba sin que me diera cuenta y permanecía siempre del mismo color para mí. El cielo es igual estés donde estés; solo con mirarlo, los corazones de la gente se unen y viven la misma historia, sin importar cuan lejos estén, pues es ese cielo el que nos acoge a todos en su cálido abrazo.

     

    Polaroid – Alzando la vista y encontrando la luz oculta en las nubes

  • Los que nos ocultamos de la realidad

    http://storybird.com/books/los-que-nos-ocultamos-de-la-realidad/?token=nw62zpyh95

  • El último día de nuestros días – capítulo 3 Final

    Pasaron varios meses en los que la relación entre la muchacha de pelo ya no tan rojizo y su inseguro amigo se tornó inestables pues los confusos sentimientos del joven comenzabas disputas que desearía no haber tenido, y más que nada, no se daba cuenta del daño que no solo se estaba haciendo a él mismo, sino también a ella. Fue una temporada con altibajos, sin embargo, el chico poco a poco fue tomando nota de sus errores y recapacitando, aunque dentro de él se libraba una batalla por saber que emoción le dominaría en ese momento.

    -A veces me gustaría ser un champiñón; están ahí, plantados, haciendo la fotosíntesis y tal… y luego viene un fontanero y se los come, con las alucinaciones que ello conlleva. Tu podrías ser un champiñoncito rojo, te queda genial con el pelo… o ya no tanto – «enviar».

    «Mensaje recibido» -¿Otra vez con tus paranoias? Tienes que dejar de jugar y centrarte más en los estudios, así no vas a llegar a nada en la vida. PD: los champiñones son adorables.

    -¡Estamos en verano, déjame disfrutar del sol y la playa, tengo que vivir mi isla como Dios manda!- «enviar».

    «Mensaje recibido» – ¡TE PASAS EL MALDITO DÍA EN CASA!.

    -Y bien que lo disfruto, ¡mi madre debería darme las gracias de no haber salido barrio bajero! Mejor hijo no podía tener, y encima es guapísimo… -«enviar».

    «Mensaje de voz recibido» -¡Ja! Eso no te lo crees ni tu, loca egocéntrica. Por cierto, ¿Quieres quedar este sábado? Necesito hablar seriamente sobre el cambio climático. Eso y que me siento mal

    -¿¡Quieres dejar de cambiarme el sexo?! Claro que puedo, de hecho deja de lado tus problemas, el cambio climático is a seious business. Bueno, yo me voy a dormir que mi cara me mira con unos ojos de deseo que me pueden…¡Que descanses!- «enviar».

    Pasaron los monótonos días de estudio hasta llegado el sábado. El día había empezado cálido, pero a medida que se acercaba la hora acordada, el viento comenzaba a soplar con más fuerza y el tímido Sol había decidido esconderse de la mirada de todos, como si él mismo supiera que ese día no era el adecuado para ofrecer su cálida compañía.

    -¿No tienes frío? ¡Estoy congelada!

    -Mis pelos pectorales de macho ibérico me protegen del frío, las chinches y los rayos láser de Superman. Bueno, al menos el parque se ve más tranquilo y acogedor, vamos a sentarnos.

    -¡AAAAAH! ¡EL BANCO ESTÁ MOJADO! ¡¿ES QUE QUIERES QUE PILLE UN RESFRIADO?!

    -¡Ay perdóneme princesa, se me olvidaba de que era tan delicada que te desplomas con solo darte un golpecito!

    -Juro que algún día, cuando mueras, enterraré tu ataúd en las entrañas de Mordor, y luego harán un anillo con los restos de ese ataúd que compraré por un precio desorbitado y luciré para clamar mi eterna victoria sobre ti, maldito hobbit.

    -Pero si medimos lo mismo… en fin, ¿Qué tenías que contarme? El cambio climático lo dejamos para luego, quiero centrarme más en ese tema…

    -¡Ay, se me olvidaba! Pues que él y yo hemos roto. Seh.

    -Esp-¡¿QUÉ?!

    -¡Vuelvo a la alocada vida de la soltería, SOY UN ALMA LIBRE! ¡PODRE RETOMAR MI AMOR POLIGÁMICO HACIA MI GRAN ELENCO DE ACTORES DE TELEVISIÓN FAVORITOS!

    Fue todo tan repentino y confuso, que el chico apenas sabía que responder. «¿ke dice loka?» sin duda habría sido su respuesta si eso se tratara del chat al que tanto estaban acostumbrados. Muchas fueron las emociones que llegaron en ese instante, pero él tenía sus prioridades claras:

    -¿Estás bien? ¿Qué ha pasado? ¡Si estás mal, hubiera ido corriendo a verte de inmediato!

    -La verdad es que yo era demasiada para él, debería buscarse alguien de su nivel, soy una maldita diva. Eso y que no acabamos congeniando, supongo.

    -¡Pero respóndeme! ¿Te sientes mal o algo? ¿Quieres que te lleve a comer chuches a Casa Ricardo?

    -Esa oferta es difícil de rechazar, pero te juro que estoy como una rosa, y tú, ¿cómo estás?

    -¿A qué te refieres?

    -Venga ya, si se te notaba mucho estos meses… perdón por haberte hecho sentir mal… ¡Nenaza! ¡Que te guste alguien no es excusa para estar mal! ¡Ni aunque ese alguien sea yo!

    -No se de que hablas, yo soy totalmente anti-amor.

    -Te has sonrojado, imbécil. Ahora vamos, dentro de poco cierran el Casa Ricardo y necesito azúcar o me moriré.

    -¡Espera! falta algo importante que decir…

    -¿El qué?

    -¿Crees que la Unión Europea debería iniciar un proyecto a favor de la defensa de los osos polares en el norte?

    -Vaya….

    La conversación y el tiempo que pasaron juntos comiendo numerosas chucherías de frutas se sintió corto, y había llegado la hora de despedirse. Al llegar a casa, el joven tuvo tiempo para pensar en todo eso, y es que había estado ciego todo este tiempo ¿qué le hizo pensar así? pues nada más ni nada menos que ese mismo día. Se había dado cuenta de que olvidó lo único y más importante: eran amigos. La chica de cabellos ahora medio castaños salió de su corazón, no sin antes dejar claro que seguía estando mucho más dentro de él, pues había otro tipo de amor que, en vez de desaparecer, se intensificó aun más: el amor que se siente hacia una preciada amiga, hacia una hermana.

  • El último día de nuestros días – Capítulo 2

    -¡Oye, vayámonos rápido, tengo que contarte algo importante!- El cabello rojo de la muchacha apareció de la nada ante la cansada mirada del estudiante que se alegraba de haber terminado la jornada.

    -Estás muy eufórica hoy, ¿Qué pasa? ¡Ni que te hayan seleccionado para presidir nuestra escuela!

    -No no, es algo mucho mejor, ¿te acuerdas de aquél chico por el que sentía curiosidad?

    El ambiente se tornó tenso para el muchacho, que ya había predicho la noticia que iba a oír, aunque hubiera preferido haberse equivocado.

    -No me digas que… ¿¡Están saliendo?!

    -¡Vaya! Al parecer, tus bajas notas las compensas con otras cosas, ¡Pues sí! ¡Me aventuré por la mañana y se lo dije! Aún no me lo creo… es raro….

    -¿Raro?

    -El amor, al principio se siente muy dulce, es algo de lo que no me gustaría despegarme nunca; es cálido y huele a fresitas.

    -El amor no se huele ni se siente, cacho imbécil… – más no era una mentira, pues era él quien sabía mejor que nadie los colores, sabores, aromas y tactos que este sentimiento podía llegar a desarrollar- en fin ¿Cómo fue todo! ¡CUÉNTAME YA, QUE ME TIENES DESESPERADO!

    -Simplemente me dió un arrebato y le dije que nos apartáramos para hablar de una cosa… ¡Y al momento, ya estábamos saliendo! ¡Es genial!.

    -Sí…lo es, ¡Me alegro! Ya era hora, no podía soportar como la antisocial número uno de mi lista de personas antisociales se volvía, además, una antisocial enamdiza.

    -¿Sabes? Te lo dejo pasar por hoy, pero a la próxima puedes ir despidiéndote de tocar la guitarra.

    -Anda fantasma… bueno, me alegro mucho por ustedes, será mejor que me marche, tengo prisa.

    -¿Ya? ¡Si es muy temprano y tenemos mucho de lo que hablar!

    -Vivimos en el maldito siglo XXI, existe whatsapp, ¡nos vemos!

    Por mucho que intentara ocultarlo, su rostro marcaba una seriedad poco usual en él, y así permaneció todo el camino hasta llegar a casa, donde pudo sentarse y colocar sus sentimientos en su sitio. Cuando se dio cuenta, ya eran las siete de la tarde y ni siquiera se había cambiado de ropa, mucho menos mirado el teléfono móvil, «¿Hola?» «¿Pasa algo?» «¡Sandwich de nocilla!» «…vaya, ese era mi último recurso… háblame cuanto antes porfa, o si estás mal conmigo dímelo…», pero ni se molestó en contestar esos mensajes, las fuerzas y las ganas le habían abandonado hace ya bastante tiempo.

    Al siguiente día, intentó evitar todo cruces de miradas con la persona con la que, hasta entonces, compartía todo su tiempo del mundo, pero había llegado la hora de que ella compartiera ese tiempo con otro.

  • Cambio de tiempos

    1878 y las calles de Sevilla permanecían solitarias, esperando a alguien que las arrancara de la sombra de la noche, un solo sonido que representara la vida que aun se escondía del reino de los sueños. Sin embargo, ese sonido no fue el esperado.

    El grito de una de las mujeres nobles de la ciudad estalló y se desvaneció al instante, no sin antes atraer la atención de los curiosos que notaban su tranquilidad asolada. La escena que contemplaron era el río rojo que recorría desde el acero clavado en la carne hasta los cristales rotos hallados en el suelo y la expresión de desesperación de aquel cuerpo inerte. Algunos creyeron ver a alguien huyendo de todas esas almas nocturnas, del epicentro de aquel trágico escenario donde ahora yacía el cuerpo sin vida de la remitente de aquel sonido. ¿Sería partícipe de aquel suceso? Sin embargo, escondido de los acechadores, ya no tenía que preocuparse de las consecuencias. Jerico era el nombre de aquel ente y la pobreza como motivación de sus actos; era uno de los más reconocidos entre los ladrones que buscaban una manera de seguir adelante o, simplemente, aprovecharse de sus propias artes para experimentar la riqueza que otros malgastaban, pero eso no quería decir que estuviera satisfecho con aquel modelo de vida: quitar lo que otros han ganado, robar vidas si es necesario, ¿a cuánta gente habrá asesinado? La forma en la que le enseñaron a vivir era muy diferente al desacato de las leyes pobremente dictadas por los monarcas, sin embargo esa vida era la única que le quedaba luego de perderlo todo en disputas: el dinero, la familia, el amor…  solo le quedaban las descosidas telas que una vez sirvieron de cortinas en sus enormes ventanas pero, ¿qué podía hacer él para cambiar todo eso en una sociedad movida por la sangre, la riqueza y el estatus social? así fue como pasaban sus días, pensando en una utopía en la que, algún día, esperaba despertar.

    Las cosas no fueron para nada fáciles: el fuego en las chozas, los llantos alojados en cada esquina de cada calle, el frío sonido del dinero cayendo al piso, la sangre que salpicaba en cada prenda; no eran más que un escalón que un solo hombre debía escalar para tirar abajo todos los ideales de ese entonces; la revolución había llegado.

     

     

    Brian Daniel Pontón Segura    

     I.E.S. Isabel de España

    Holstee manifesto: «If you don’t like something, change it».