Archivofebrero 2010

1
Los Agentes de la SGA€
2
La importancia del lector común
3
¿Escriben correctamente los bloggers?
4
Desmitificando a las novias
5
El Asedio de Pérez-Reverte
6
Secuelas de las tormentas en el trópico
7
Hamlet en una cáscara de nuez
8
Webcamzuu
9
Del libro a Internet: la nueva escala de valores
10
La médula de Satán

Los Agentes de la SGA€

Manifiesto de la resistencia interceptado por los agentes de la SGA€. Capitana de Escuadrón R-1 Yomisma77. [audio:https://escribocreativo.com/blog/wp-content/uploads/2010/02/bintarpili1.mp3|titles=Manifiesto-Capitana] Manifiesto de la resistencia interceptado por los agentes de la SGA€. Capitán de Escuadrón R-2 Julio. [audio:https://escribocreativo.com/blog/wp-content/uploads/2010/02/bintarjulio2.mp3|titles=Manifiesto-Capitan]

Sigue leyendo

La importancia del lector común

Si todo lo dicho es verdad, si leer un libro tal como se debe exige tan alto grado de imaginación, comprensión y criterio, probablemente concluiréis que la literatura es un arte muy complejo, y que es muy probable que no lleguemos a ser capaces, después de toda una vida dedicada a la lectura, de hacer aportación alguna, digna de consideración,[…]

Sigue leyendo

¿Escriben correctamente los bloggers?

¿Los bloggers o blogueros/bitacoreros cuidan el lenguaje? ¿Son ejemplo de un buen uso del idioma? ¿Son los grandes escritores ejemplos de buen uso de la lengua? ¿Es lo mismo escribir bien literariamente y escribir correctamente? ¿Prestigian los escritores la norma culta, es decir, el habla que usan en sus contextos sociales, y desprestigian el habla popular? La aparición de la[…]

Sigue leyendo

Desmitificando a las novias

No nos hagamos ilusiones: los novias no son diosas ni semidiosas, ni siquiera heroínas; son como la media de nosotros, no sin cierta vocación, y no todas. Nosotros somos contradictorios, débiles, egoístas; y ellas también. Son parlanchinas y llenan de palabrería su impotencia. Las requerimos a que nos salven del mal que nos sucede o prevemos, pero no tienen más[…]

Sigue leyendo

El Asedio de Pérez-Reverte

Pérez-Reverte anuncia su nueva novela, El asedio, e inmediatamente El País incluye un publirreportaje del autor en Cádiz, que es donde se desarrolla. Fotos y entrevista y lo que haga falta para uno de los filones de la literatura de este país, galardonado con premios internacionales y elevado a la máxima altura por los críticos nacionales de mayor prestigio. Hasta[…]

Sigue leyendo

Secuelas de las tormentas en el trópico

La cara oculta de la luna es el negativo de la luna. Anunciaron tormenta, y por culpa de un insomnio que llegó con la  nocturnidad y alevosía con la que sustraen los cacos en la noche, bajé a la calle a por un taxi. Nadie; así, desnuda y con las luces de las farolas alumbrando la médula de la ciudad,[…]

Sigue leyendo

Hamlet en una cáscara de nuez

Hablar de Hamlet sin incluír una sola línea de los cientos de miles de estudios sobre el drama es casi tan difícil como  resolver el enigma de la cuadratura del círculo. Y es que en cada nuevo estudio aparecen líneas de interpretación, afines o no a tal o cual corriente crítica, cuando no diseccionan hasta el límite una característica pasada[…]

Sigue leyendo

Webcamzuu

1. Monocromático. -Hola -Hola. -¿Te gustan las bicicletas?- -Algo. -Me he comprado una. -Cómo te llamas. -Tiene las llantas rojas y es de color plateado. En realidad es una mountain bike con suspensión delantera y frenos v-brake. -Ah. -Me paso las noches enriscándome por las laderas a toda velocidad como si fuera un jinete a caballo. ¡Llego a casa lleno[…]

Sigue leyendo

Del libro a Internet: la nueva escala de valores

El tema de la desparición del libro o su convivencia con Internet y los lectores de libros digitales sigue llenando artículos. Cada cual profetiza con la esperanza de que el futuro les de la razón. Pero más allá del cambio del medio en que sean transmitidas las ideas está el cambio de mentalidad que introduce Internet. Por una parte, es[…]

Sigue leyendo

La médula de Satán

Hay caracterizaciones del demonio -Satán, Belcebú, diablo- que son míticas, y no sólo en literatura. Dentro de éstas, el demonio de John Milton ocupa un lugar preeminente. Vemos un ser atormentado, un solado derrotado en la lucha contra Dios y que forma parte del entretenimiento de éste. Así que, una vez hundidos, ¿por qué no rebozarse en esa inmundicia que[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa