Archivo2013

1
2013 en Ilustraciones del New York Times
2
Deseos para esta Navidad 2013
3
Autopublicación: ¿literatura pobre y trash-food?
4
16 Consejos de Borges
5
7 consejos de Baudelaire para escritores y acreedores
6
Escribir terrible y borracho
7
Paul Auster dijo de las contradicciones
8
El consuelo de escribir
9
6 advertencias de Gabriel García Márquez
10
¿Qué leer? El canon de Harold Bloom
Deseos para esta Navidad 2013

Autopublicación: ¿literatura pobre y trash-food?

¿Eres escritor y te autopublicas? Yo me he autopublicado. Fue una selección de textos de este blog, en 2012. No me fue mal, para ser la primera venta y, lo más importante: no tengo ni la más remota idea de márketing. Tampoco hubiera imaginado, ni por asomo, la cantidad de autores que se autopublican y, por tanto, llenan la red[…]

Sigue leyendo

16 Consejos de Borges

En literatura es preciso evitar: 1. Las interpretaciones demasiado inconformistas de obras o de personajes famosos. Por ejemplo, describir la misoginia de Don Juan, etc. 2. Las parejas de personajes groseramente disímiles o contradictorios, como por ejemplo Don Quijote y Sancho Panza, Sherlock Holmes y Watson. 3. La costumbre de caracterizar a los personajes por sus manías, como hace, por[…]

Sigue leyendo

7 consejos de Baudelaire para escritores y acreedores

Los preceptos que se van a leer son fruto de la experiencia; la experiencia implica una cierta suma de equivocaciones; y como cada cual las ha cometido –todas o poco menos-, espero que mi experiencia será verificada por la de cada cual. De la suerte y de la mala suerte en los comienzos Los escritores jovenes que hablando de un[…]

Sigue leyendo

Escribir terrible y borracho

Se supone que escribir es algo terrible, agónico, un espantoso ejercicio, una terrible ocupación. Pero a mí, fíjense ustedes, las historias me han guiado por la vida .Ellas gritan, yo voy detrás. Ellas echan a correr y me muerden los tobillos, yo respondo escribiendo todo lo que me pasa durante la mordida. Cuando termino, la idea me suelta y se[…]

Sigue leyendo

Paul Auster dijo de las contradicciones

Una imperiosa y desconcertante fuerza de contradicción. Ahora comprendo que cada hecho es invalidado por el siguiente, que cada idea engendra una idea equivalente y opuesta. Es imposible decir algo sin reservas: era bueno o malo, era esto o aquello. Todas las contradicciones son ciertas. A veces tengo la sensación de que estoy escribiendo sobre dos o tres personas diferentes,[…]

Sigue leyendo

He hablado de la inutilidad del arte, pero no he dicho la verdad sobre el consuelo que procura. El solaz que me da este trabajo de la cabeza y del corazón, reside en que sólo aquí, en el silencio del pintor o del escritor, puede recrearse la realidad, ordenarse nuevamente, mostrar su sentido profundo. Lawrence Durrell

6 advertencias de Gabriel García Márquez

1) Una cosa es una historia larga, y otra, una historia alargada. 2) El final de un reportaje hay que escribirlo cuando vas por la mitad. 3) Es más fácil atrapar un conejo que un lector.

Sigue leyendo

¿Qué leer? El canon de Harold Bloom

Harold Bloom, uno de los críticos literarios representativos de nuestra época, como lo fue en la suya T.S. Elliot, crea su canon: el conjunto de obras centrales para la literatura occidental. Si bien es cierto que faltan obras en lengua española, el canon es lo suficientemente vasto e interesante como para necesitar más de una vida para leerlo todo. Y[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa