Etiquetaarte

1
El consuelo de escribir
2
Arpillera de Millares
3
El arte a través de mí
4
La cocina es el nuevo arte del siglo XXI
5
No existe Japón ni los japoneses
6
El arte de putear
7
El arte de amar: deseo, egoísmo, compromiso, fe, paciencia
8
Veinte poetas bajo las piedras
9
Manifiesto del Hierro, 1976
10
El calavera de Damien Hirst

He hablado de la inutilidad del arte, pero no he dicho la verdad sobre el consuelo que procura. El solaz que me da este trabajo de la cabeza y del corazón, reside en que sólo aquí, en el silencio del pintor o del escritor, puede recrearse la realidad, ordenarse nuevamente, mostrar su sentido profundo. Lawrence Durrell

El arte a través de mí

Si un conjunto de árboles, montañas, ríos y casas, es decir, lo que llamamos un paisaje, es bello, no es bello en sí sino a través de mí, de mi talante personal, a través de la idea o la sensación que le atribuyo. Reseña del Salón de París de 1859, Charles Baudelaire

Sigue leyendo

La cocina es el nuevo arte del siglo XXI

Leo a García-Alix, el fotógrafo, comparando su arte con la cocina. Me resulta curioso cómo esta ha ido trasladando otras artes en la comparativa para pasar a ser la comparada. No he leído a un solo escritor que escribir una novela sea tan arduo como preparar un risotto con trompetas de la muerte y ajónjoli; o que aquel poemario que[…]

Sigue leyendo

No existe Japón ni los japoneses

Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad. Si las viese así, dejaría de ser un artista. Tomemos un ejemplo de nuestros días. Sé que le gustan a usted los objetos japoneses. Pero ¿se imagina acaso, mi querido amigo, que han existido nunca japoneses tales como ese arte los representa? Si lo cree usted, es que no ha[…]

Sigue leyendo

El arte de putear

No puedo menos de aplaudir, Carrasca, el acorde vaivén de tu galope: ningún miembro por grande se te atasca, ¡oh Carrasca, blasón de los pobretas, de grandes muslos y pequeñas tetas! ¿Fue el Siglo de las Luces una época donde brilló la Ilustración; del decoro y el buen gusto, de la educación del pueblo por parte de una élite ilustrada:[…]

Sigue leyendo

El arte de amar: deseo, egoísmo, compromiso, fe, paciencia

Como la mayoría de la gente une el deseo sexual a la idea del amor,  cree que se ama cuando se desea físicamente. La atracción sexual crea, por un momento, la ilusión de la unión, pero, sin amor, tal «unión» deja a los desconocidos tan separados como antes -a veces los hace avergonzarse el uno del otro, o aun odiarse[…]

Sigue leyendo

Veinte poetas bajo las piedras

Yo hablo de que le das una patada a una piedra y te salen veinte poetas que sufren porque son unos incomprendidos y otros tantos escritores a los que se les comprende menos y viven en un mundo aparte porque son chachis pirulis y viven en un mundo interior que jamás nadie entenderá. Hablo de esos que dicen “yo no[…]

Sigue leyendo

Manifiesto del Hierro, 1976

MANIFIESTO DE EL HIERRO (1976) Nosotros, artistas, poetas e intelectuales canarios, formulamos inicialmente lo siguientes principios de una toma de conciencia de nuestra realidad :La pintadera y la grafía canarias son símbolos representativos de nuestra identidad. Afirmamos que han sido un estímulo permanente para el arte canario. Reclamamos la legitimidad del origen autóctono de nuestra cultura.Nunca podrá ser destruida la[…]

Sigue leyendo

El calavera de Damien Hirst

Según el diccionario de la RAEL, ‘calavera’ tiene éstas dos últimas entradas en su definición: 5. m. Hombre de poco juicio y asiento. 6. m. Hombre dado al libertinaje. ¿Qué hacemos con Damien Hirst? Después de demandar a una joven de 16 años, de nombre Cartrain, por usar una de sus obras para un collage que la joven quiso vender[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa