Etiquetaautor

1
Autopublicación: ¿literatura pobre y trash-food?
2
Autores autopublicados destruyendo la literatura
3
¿Qué es un autor original?
4
Cartel de presentación de A través del espejo
5
Un libro viajando por el mundo
6
Visita la web de A través del espejo
7
A través del espejo, doce relatos de Julio Caballero
8
Ley Sinde: apología irónica de lo obsceno
9
Wellington contra Napoleón: ¿Copyright o derecho de autor?

Autopublicación: ¿literatura pobre y trash-food?

¿Eres escritor y te autopublicas? Yo me he autopublicado. Fue una selección de textos de este blog, en 2012. No me fue mal, para ser la primera venta y, lo más importante: no tengo ni la más remota idea de márketing. Tampoco hubiera imaginado, ni por asomo, la cantidad de autores que se autopublican y, por tanto, llenan la red[…]

Sigue leyendo

Autores autopublicados destruyendo la literatura

Así de contundente se muestra Michael Kozlowski en su artículo Self-Published Authors Are Destroying Literature. Sus argumentos no dejan indiferente. Ya el primer párrafo de su artículo vislumbra por dónde van los tiros: una cuestión de control de calidad. Self-published authors with their insistent need to spam social media and pump out a copious amount of horrible ebooks are ruining[…]

Sigue leyendo

¿Qué es un autor original?

Decimos que un autor es original cuando ignoramos las transformaciones ocultas que los otros han producido en él; queremos, pues, decir que lo que ese autor hace es demasiado complejo e irregular en relación con lo que ya fue hecho. Hay obras que son semejantes a otras obras; hay obras que son opuestas; y hay otras más que tienen con[…]

Sigue leyendo

Un libro viajando por el mundo

¡Hola! Me levanto el jueves por la mañana y resulta que no encuentro mi libro recién publicado, A través del espejo. Me dije: ¿quién lo habrá cogido? ¿Lo habré dejado en otra parte? Sé que lo estuve leyendo -porque no es lo mismo leer en formato libro, ¡es más emocionante!- y de repente… A las pocas horas me llegó una[…]

Sigue leyendo

Visita la web de A través del espejo

[ Visita la web online y envía tu comentario: http://escribocreativo.com/espejo ]

Sigue leyendo

A través del espejo, doce relatos de Julio Caballero

Los relatos de Julio Caballero invitan al lector a confrontar la cotidianidad del sinsentido. A través de la ironía, de frases bien construidas, concretas y directas, el autor inventa realidades que parecieran fantasiosas, pero cuyo atractivo reside precisamente en lo cotidiano de las escenas y en la transformación de esas imágenes en literatura.Hoy en día no hay nada más extravagante[…]

Sigue leyendo

Ley Sinde: apología irónica de lo obsceno

Si formas parte de un lobby del entretenimiento -editoriales, música, cine, videojuegos, etc.- que no está conforme con las resoluciones judiciales -en las que existen dictámenes contrarios a clausurar webs que enlacen a contenidos con derechos de autor-, puedes optar por la vía legislativa. ¿Cómo? Fácil: presionar al gobierno de turno, y si se deja conseguir que, por la vía[…]

Sigue leyendo

Wellington contra Napoleón: ¿Copyright o derecho de autor?

¿Copyright o derecho de autor? Los creadores (blogueros, escritores, músicos, etc.) vivimos en una inquietud constante por proteger nuestras creaciones y algunos, al mismo tiempo, por difundirlas en un espacio libre y común. En este artículo he intentado situar las diferencias entre copyright y derecho de autor partiendo de sus orígenes, viendo así el sentido que tuvieron al crearse y[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa