Etiquetaconsejos

1
10 Consejos para Jóvenes Escritores
2
5 webs para escritores con consejos útiles
3
La necedad de ser buen escritor… y joven
4
En realidad no eres escritor: sintomatología
5
16 Consejos de Borges
6
7 consejos de Baudelaire para escritores y acreedores
7
Escribir de forma convincente para tu audiencia
8
Sácale el jugo a Facebook
9
22 consejos de Pixar… para narradores y guionistas
10
Los 10 artículos más leídos sobre literatura en 2012
10 Consejos para Jóvenes Escritores

5 webs para escritores con consejos útiles

Durante años de navegación, he encontrado estos sitios para escritores que realmente son útiles. La lista podría ser más larga, pero mi idea no es ofrecer cuarenta webs o blogs, que los hay, interesantes, sino añadir a los que ya conoces algunos nuevos. Cada uno tiene sus características peculiares, y de todos se pueden sacar consejos brillantes e interesantes para[…]

Sigue leyendo

La necedad de ser buen escritor… y joven

Habrán leído, cada año, revistas especializadas o medios de comunicación en la red hablando de los estupendos escritores jóvenes. Para casi todos, son autores de menos de 40 años que han publicado unas novelas que anuncian grandes autores. ¿Saben que esto no se corresponde con la realidad? En primer lugar, el argumento es falso desde la base: para ser buen[…]

Sigue leyendo

En realidad no eres escritor: sintomatología

En realidad no eres escritor. Tú crees que lo eres o que lo quieres ser, que es bien diferente. Sufres una sintomatología que se ha transformado en pandemia. En primer lugar, padeces la fiebre del oro de esta época postmoderna, en la que ser escritor está más que bien visto; posee una gran visibilidad y respeto social: ¡Oh, eres escritor![…]

Sigue leyendo

16 Consejos de Borges

En literatura es preciso evitar: 1. Las interpretaciones demasiado inconformistas de obras o de personajes famosos. Por ejemplo, describir la misoginia de Don Juan, etc. 2. Las parejas de personajes groseramente disímiles o contradictorios, como por ejemplo Don Quijote y Sancho Panza, Sherlock Holmes y Watson. 3. La costumbre de caracterizar a los personajes por sus manías, como hace, por[…]

Sigue leyendo

7 consejos de Baudelaire para escritores y acreedores

Los preceptos que se van a leer son fruto de la experiencia; la experiencia implica una cierta suma de equivocaciones; y como cada cual las ha cometido –todas o poco menos-, espero que mi experiencia será verificada por la de cada cual. De la suerte y de la mala suerte en los comienzos Los escritores jovenes que hablando de un[…]

Sigue leyendo

Escribir de forma convincente para tu audiencia

La red está llena de consejos para escribir. En este blog ya hemos escrito un par de artículos interesantes que deberías revisar sobre escribir en blogs: Cómo escribir artículos en un blog Mr. Natural: 15 cuestiones claves para iniciar una bitácora Cuenta tu historia en los artículos Pero, independientemente de si es un blog, una crónica en una revista en[…]

Sigue leyendo

Sácale el jugo a Facebook

Si pasas muchas horas en Facebook porque compartes contenidos, forma parte de tu trabajo o simplemente ¡te gusta!, seguro que te van a interesar estos consejos para ser más eficiente y ahorrar tiempo libre. Usa la tecla L Cuando estés viendo una foto o imagen que te guste, tan solo pulsa la letra L de tu teclado para dejar un[…]

Sigue leyendo

22 consejos de Pixar… para narradores y guionistas

1 A los personajes se les admira más por lo que intentan que por lo que consiguen. 2 Ten en mente lo que te interesa en tanto que miembro del público, no lo que consideras más divertido en tanto que escritor. Las dos cosas pueden ser muy distintas. 3 Tener claro el asunto es importante, pero no tendrás claro de[…]

Sigue leyendo

Los 10 artículos más leídos sobre literatura en 2012

Esta es la lista de los 10 artículos más leídos y comentados sobre literatura en general en La ciudad… La selección incluye sólo los publicados este año, hasta julio de 2012. Me pareció una buena idea dejarlos todos aquí, ya pasado el ecuador del año, para que los tengas a mano y los puedas consultar y comentar. ¡Que los disfrutes![…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa