Etiquetacrítica

1
Crítica de Underground de Haruki Murakami
2
5 aspectos negativos de la universidad
3
En la barca del pseudoerudito está el rey Lear
4
Nunca hablaré mal de la crítica literaria
5
Hablar bien de mi libro

Crítica de Underground de Haruki Murakami

Underground, publicada hace pocos meses (octubre de 2014, según mi ejemplar de Tusquets), puede decepcionar a los fans o primeros lectores del genial autor japonés. Porque Underground es una crónica contada por los protagonistas de un trágico suceso. No es una novela de ficción o un ensayo, como su maravilloso De qué hablamos cuando hablamos de correr. Y lo dice,[…]

Sigue leyendo

5 aspectos negativos de la universidad

No hay duda de que la universidad genera polémica, y más en estos tiempos de aguda crisis económica en este país. Sin embargo, no suelo encontrar críticas sobre la universidad, que pareciera tener un aura de credibilidad a prueba de bomba y de la que solo se habla en sentido positivo. Es cierto que es un sagrado templo de conocimiento,[…]

Sigue leyendo

En la barca del pseudoerudito está el rey Lear

Una tesis sobre El rey Lear -a diferencia de la obra, bastante ambiciosa, del mismo nombre- puede llevarnos a alguna parte. Puede abrirnos las puertas de la Junta de Gobierno Local. Pero el pseudoerudito no suele confesárselo abiertamente a sí mismo; no anda diciendo: «Eso es lo bueno de saber las cosas: te ayuda a progresar». A menudo, el apremio[…]

Sigue leyendo

Nunca hablaré mal de la crítica literaria

Nunca hablaré mal de la crítica literaria. Porque nada es peor para un escritor que enfrentarse a su ausencia. Hablo de la crítica literaria como meditación, como análisis; de la crítica literaria que sabe leer varias veces el libro del que quiere hablar (al igual que una gran música que puede escucharse sin fin una y otra vez, también las[…]

Sigue leyendo

Hablar bien de mi libro

Todo por un sueño, ergo por la crítica. Siempre que sea buena, claro. John Locke, el célebre autor del millón de e-books, presume en su web de que todos los libros que se ha autopublicado son best-sellers. En el último hasta da consejos sobre cómo repetir la hazaña. Se le olvida contar, apunta The New York Times, cómo en 2010 encargó 300[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa