EtiquetaEspaña

1
Corrupción: comodidad versus guillotina
2
Huelga general 14N
3
Un mundo deshumanizado
4
Crisis a lo Pérez Reverte
5
Agosto olímpico y otras sustancias alucinógenas
6
España y la reforma Mabuse
7
Eurobasket Lituania 2011: España, campeona
8
Europa y la Primavera Islámica: ¿miedo?
9
Del Bosque o la pérdida de identidad de la selección española de fútbol
10
Eurobasket 2009: previa España-Francia. Cuartos de Final.

Corrupción: comodidad versus guillotina

Hace un par de siglos yo no habría tenido esta salud, ni este estado físico, ni electricidad, ni las comodidades derivadas de esta como los microondas o los avances tecnológicos que han cambiado el aspecto de mi realidad, ni podría viajar por el mundo como puedo ahora; no hubiera accedido a ciertos olores, a vestir estas prendas, a conocer con[…]

Sigue leyendo

Un mundo deshumanizado

La economía está más deshumanizada de lo que podíamos imaginar. A estas horas, tan solo una entidad ha anunciado una demora respecto al drama de los desahucios. Pero nada de la gran banca española al respecto. ¿No les subvencionamos con ayudas públicas? ¿No están ganando dinero, dicen los expertos, a costa de obtener dinero a muy bajo interés y prestarlo[…]

Sigue leyendo

Crisis a lo Pérez Reverte

El PP gana las elecciones en Galicia y el PNV en el País Vasco. Lo contrario hubiera sido más sorprendente que cuando Grecia ganó la Eurocopa de fútbol. Nada extraño: la deriva del socialismo en España va a la par que la crisis: aún no ha alcanzado su punto de inflexión y sigue en caída libre. No es de extrañar,[…]

Sigue leyendo

Agosto olímpico y otras sustancias alucinógenas

¿Cómo es posible que un hombre hecho y derecho como tú la haya cagado de esta manera? Pastoral americana, Philip Roth. Lo que más me gusta de Pastoral americana, unos de mis libros favoritos de Roth, es que Newark podría ser Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Bilbao, Murcia, solo que con nuestras gotitas locales y culturales añadidas. No hay[…]

Sigue leyendo

España y la reforma Mabuse

Mucho antes de George Soros, Fritz Lang nos enseñó en El doctor Mabuse (1933) cómo un plan diabólico consigue bajar las cotizaciones de la bolsa para beneficio del expresionista doctor. Aparte de Soros, del que extrañamente ha trascendido la anécdota sobre su inmoral forma de enriquecerse como un suceso digno de alabanza por su ingenio, hay otros personajes del mundo[…]

Sigue leyendo

Eurobasket Lituania 2011: España, campeona

¿Pero por qué somos tan buenos? (o como diría Tarantino) ¿Por qué somos tan jodidamente buenos jugando a este jodido deporte? 😀

Sigue leyendo

Europa y la Primavera Islámica: ¿miedo?

Muchas veces me he preguntado qué nivel de información tienen otros ciudadanos europeos respecto a nosotros y qué opinan en general de algunos asuntos con esta heterogeneidad de democracias, culturas, nivel formativo, etc. que tenemos en Europa. Leyendo  sobre la Primavera Árabe en Le Monde Diplomatique recordé que TIME tiene una sección de cartas al director clasificadas por reportajes -lo[…]

Sigue leyendo

Del Bosque o la pérdida de identidad de la selección española de fútbol

Que España pierda con Suiza o que gane a Honduras con veinte minutos finales horribles, en los que pedía la hora, podría ser una circunstancia, un accidente. Esto es: jugadores que han llegado justos al mundial, tras una inactividad por lesión, que irán cogiendo la forma progresivamente. Pero una cosa es la alineación y otra la disposición y, otra, el[…]

Sigue leyendo

Eurobasket 2009: previa España-Francia. Cuartos de Final.

En menos de tres horas -hora canaria- juega la Selección Española de Baloncesto contra Francia la eliminatoria de cuartos de final. Parece que el equipo se ha descubierto a sí mismo y que está retomando las señas de identidad. Habían dicho que iban a por el oro. Hoy comienza el desafío contra una selección que viene de no perder ni[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa