EtiquetaReflexiones

1
A dónde crees que vas, 2013
2
Píldoras 2
3
Travesuras del #15M
4
Vídeo: reflexiones de un superviviente
5
Cuestiones de bloguero a media tarde

A dónde crees que vas, 2013

Echo un vistazo a 2012 y veo un gran año. Pienso: el año en que me arriesgué a intentar publicar mi libro de relatos. Y lo conseguí. Este hecho reluce sobre todos los demás. En otro compartimento, las amistades nuevas, la gente a la que quieres, las iniciativas, la convicción de que quieres conseguir nuevas metas. Desligas más prejuicios sobre[…]

Sigue leyendo

Píldoras 2

Dijo Schopenhauer: «La primera -y casi la única- condición de un buen estilo es tener algo que decir». En la vida ocurre otro tanto: tener o no algo que decir. Si colocáramos un orden de importancia, lo primero debería ser tener algo que decirnos a nosotros mismos. Por supuesto, ese algo que decirnos va creciendo como crece una novela. En[…]

Sigue leyendo

La idea, a priori, es ingeniosa: efectivamente, la feliz cimiente de una causa común puede provocar un efecto de grupo, un sentimiento de pertenencia, e incluso una auténtica embriaguez colectiva. Lamentablemente, la psicología de las masas sigue leyes inmutables: se desemboca siempre en una dominación de los elementos más estúpidos y agresivos. Uno se encuentra entonces en medio de una banda de ruidosos y a veces peligrosos energúmenos. La elección, por lo tanto, es la misma que en la discoteca: irse antes de que empiece la pelea, o flirtear (en un contexto aquí más favorable: la presencia de convicciones comunes, los sentimientos diversos provocados por el desarrollo de la manifestación han podido estremecer ligeramente el caparazón narcisista).

Intervenciones, Michel Houellebecq.

[email_link]

Vídeo: reflexiones de un superviviente

Impresionante testimonio -sobre todo, el aplomo con que lo cuenta- de un pasajero que salvó la vida en un accidente de avión y de lo que sintió en aquellos momentos. Este lo hace sobre un escenario. Está subtitulado en español. Merece la pena meditarlo. @via: Julia en LaPalitroche. [email_link]

Sigue leyendo

Cuestiones de bloguero a media tarde

Primera cuestión Cada vez me es más evidente que somos los propios blogueros quienes nos leemos. La comparación vendría a ser como si a los periodistas sólo les leyeran otros periodistas. Esto querrá decir que las bitácoras limitan su crecimiento y que, por tanto, salvo honrosas excepciones de bitácoras con lectores masivos que no poseen blogs -habría que ver qué[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa