EtiquetaOscar Wilde

1
Antaño los hombres de letras escribían libros
2
La teoría de lord Henry
3
No existe Japón ni los japoneses
4
Libros y manuales para escritores
5
Mirando los apuntes de Dorian Gray
6
La importancia de llamarse Ernesto
7
De Profundis

Antaño los hombres de letras escribían libros y el público los leía. Hoy en día el público escribe los libros y nadie los lee.

Oscar Wilde.

La teoría de lord Henry

-Y, sin embargo -continuó lord Henry, con su voz grave y musical, y con el peculiar movimiento de la mano que le era tan característico, y que ya lo distinguía incluso en los días de Eton-, creo que si un hombre viviera su vida de manera total y completa, si diera forma a todo sentimiento, expresión a todo pensamiento, realidad[…]

Sigue leyendo

No existe Japón ni los japoneses

Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad. Si las viese así, dejaría de ser un artista. Tomemos un ejemplo de nuestros días. Sé que le gustan a usted los objetos japoneses. Pero ¿se imagina acaso, mi querido amigo, que han existido nunca japoneses tales como ese arte los representa? Si lo cree usted, es que no ha[…]

Sigue leyendo

Libros y manuales para escritores

Si hubiera leído a tiempo este pensamiento del genio de Wilde me hubiera ahorrado -aunque hubiera disfrutado menos- el artículo anterior, Cómo no escribir novelas, y además hubiera generado una reflexión que atañe a otros aspectos de nuestro tiempo.  Esnob, irritante, pero dolorosamente cierto: Antaño los hombres de letras escribían libros y el público los leía. Hoy en día el[…]

Sigue leyendo

Mirando los apuntes de Dorian Gray

De Wilde podemos -y debemos- admirar muchas cosas; entre ellas, la facilidad para los juegos de palabras y para encontrar siempre el modo de lanzar a la cara la hipocresía burguesa contra ella misma y hacerla estallar. Con elegancia y con un estilo que parece imposible de replicar: se puede, pero Wilde consigue que sus reflexiones parezcan lógicas, universales e[…]

Sigue leyendo

La importancia de llamarse Ernesto

Aunque suele emplearse el término para clasificarla como “comedia de salón” o “drama de sociedad”, La importancia de llamarse Ernesto también suele considerarse una farsa. Uno de los rasgos fundamentales de estas obras es que pretenden servir de espejo a la sociedad, algo que lograron, pues el público le encantó verse retratado sobre el escenario con tanta sutileza y elegancia.[…]

Sigue leyendo

De Profundis

Es trágico que tan pocas personas «posean su alma» antes de morir. «Nada hay más infrecuente en todo hombre – dice Emerson – , que un acto que sea propiamente suyo.» Es totalmente cierto. La mayoría de las personas son otras personas. Sus pensamientos son las opiniones de otro, su vida un remedo, sus pasiones una cita. Oscar Wilde, De[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa