Etiquetaseguridad

1
Pida permiso para imaginar
2
¿Tus claves? Consejos: mejor con lápiz y papel
3
Google: de héroe a villano
4
Google: "Con nosotros estás seguro… o casi siempre"
5
Día Europeo: Protección de Datos
6
Física: una red cuántica inviolable
7
Olimpiadas Pekín 2008 y contaminación

Pida permiso para imaginar

El miedo es el freno más potente. Es cierto que resulta un instinto básico para la supervivencia. También lo es que, en dosis permanentes, resulta dañino (pensemos en el origen del estrés) y en dosis altas, nos bloquea y adocena. Si es cierto que el talento puede desarrollarse, ¿qué nos frena? Nos frena el miedo. Tenemos miedo a perder nuestra[…]

Sigue leyendo

¿Tus claves? Consejos: mejor con lápiz y papel

fuente: Time. Lo mejor es usar una libretita o moleskine que esté a mano e ir anotando con buena letra cada clave junto al nombre de usuario y el sitio al que pertenece.  ¡No te fies de tu memoria! Tendemos a usar el navegador o dejar marcada la opción de «recordar» en los formularios de acceso pero de no usarla[…]

Sigue leyendo

Google: de héroe a villano

De la programación en la nube a la digitalización de libros, Google ha sumado adeptos con el paso de los años. Pero lo que al principio parecía ser una liberación durante los primeros años del buscador, frente al maquiavélico Microsoft se ha convertido en una confrontación en toda regla. Microsoft se hace a un lado y cede gustoso su papel[…]

Sigue leyendo

Google: "Con nosotros estás seguro… o casi siempre"

Uno lee la entrevista a la vicepresidenta de seguridad de Google y no sabe si contratan ejecutivos con deficiencias en lectura comprensiva o que piensan que este tipo de conductas son tan comunes que da todo igual y no pasan ni vergüenza. En último caso,  depende de cómo interpretemos las negativas de la entrevistada a responder preguntas, o las evasivas[…]

Sigue leyendo

Día Europeo: Protección de Datos

¡Sí! Hoy, 28 de Enero, es el día Europeo de la Protección de Datos. Conocer tus derechos, cómo reclamar, cómo protegerte y toda la información está disponible en la web de la Agencia Española de Protección de Datos. No sólo las grandes corporaciones; las pequeñas y medianas empresas también recaban nuestros datos. En todos los lugares hay quien no te[…]

Sigue leyendo

Física: una red cuántica inviolable

En un congreso sobre computación en Viena, se ha presentado una red cuántica que unía a seis ordenadores para demostrar su seguridad: éste sistema hace inviolable la seguridad de la red. Según cuentan los expertos, al ir la información contenida en propiedades cuánticas de los átomos, tales como la polarización, cualquier posible observador rompería su estado, y alteraría su contenido.[…]

Sigue leyendo

Olimpiadas Pekín 2008 y contaminación

En Der Spiegel, abril de 2005, se recogen las declaraciones del ministro de Medio Ambiente de China Pan Yue: Cinco de las ciudades más contaminadas del planeta se hallan en China; las lluvias ácidas caen sobre un tercio de nuestro territorio; la mitad de las aguas de nuestros siete principales ríos son inutilizables; un tercio de nuestra población respira un[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa