EtiquetaVirginia Woolf

1
La importancia del lector común
2
El cuerpo atrapado en el alma
3
Orlando de Virginia Woolf
4
La doctora Woolf y Miss Dalloway

La importancia del lector común

Si todo lo dicho es verdad, si leer un libro tal como se debe exige tan alto grado de imaginación, comprensión y criterio, probablemente concluiréis que la literatura es un arte muy complejo, y que es muy probable que no lleguemos a ser capaces, después de toda una vida dedicada a la lectura, de hacer aportación alguna, digna de consideración,[…]

Sigue leyendo

El cuerpo atrapado en el alma

Teniendo en cuenta lo común que es la enfermedad, lo tremendo del cambio espiritual que conlleva, lo que asombran, cuando se atenúan las luces de la salud, los países no descubiertos que se muestran entonces, los yermos y desiertos del espíritu que da a luz un ligero ataque de gripe, los precipicios y prados rociados de flores brillantes que revela[…]

Sigue leyendo

Orlando de Virginia Woolf

Entre Al faro y Una habitación propia, la escritora Virginia Woolf escribe Orlando, una novela de difícil clasificación por parte de la crítica, y de la que que el propio Borges -su traductor al castellano- comentó que «colaboran la magia, la amargura y la felicidad». Está considerada una de las mejores obras literarias de Woolf, a la altura de Mrs.[…]

Sigue leyendo

La doctora Woolf y Miss Dalloway

Con La señora Dalloway, Virginia Woolf nos introduce en la mente de los personajes para deleitarnos con una de sus mejores novelas (aseguran que las otras dos son las posteriores Al faro y Las Olas, pero yo me niego a omitir Orlando). Woolf creó un lenguaje capaz de describir, de forma veraz, la subjetividad humana. Encontramos, en la novela, un[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa