Categoría: Relatos

  • mirada de algodón

    Desde la fria torre, en el castillo de mi interior te envio una botella con una nota.
    No es una típica para que me salves, tampoco pido socorro.
    Es mas una de esas notas de desahogo, de las que tras llantos, sonrisas, suspiros y melancolía, escribes lo que fue, lo que te pasa y lo que sueñas que será.
    Así, tras una cúpula de cristal, tan frágil como fuerte para mi, veré tu reacción.
    Desde lejos podré contemplar en tus ojos lo que tus labios no se atreven a gritar, un llanto misericordioso de empatia.
    Quisiera una oportunidad, la oportunidad de que las estrellas se confesaran. Y en esa noche que descubrieras mi nota de piedad, me contaran cómo fueron esos llantos de sal.

  • Absurdo

    «¿Cómo comenzar un final? Es tan absurdo que resulta cómico. Y asi, tan absurdamente estoy aquí. Escribiendo algo que quizá nunca llegues a leer o si quiera a entender ¿El qué? Todo lo que llevo dentro. Siento que como un pañuelo me usaste y cuando dejaste bien limpia tu conciencia, como si fuera don limpio, volviste a deshecharme ¿Crees que el tiempo no se reirá de ti? ¿Crees que te librarás de la ironía del karma? Já, permíteme burlarme.
    Querida compañera de pensamientos, no me uni a ti por físico, era más simple que eso. Conectábamos. Te quedas en la cosa de que fue mentira ¿Se puede fingir tan bien? Ni si quiera te veo como tan buena actriz. Y es que,querida amiga, tan absurdo es esto como que niegues lo evidente. Eliminé la lógica de nuestras conversaciones y le di un toque de locura misteriosa. Eso no se olvida asi de fácil.
    Permíteme. Permíteme robarte la mentira y devolverte la razón. Devolvertela para que veas la verdad. Asi, entre meses y risas, peleas y agonias apareció el sentimiento. Seria más, seria menos pero como un jardín floreció, sigue negándolo, tus palabras callan lo que tus ojos, inevitablemente gritan.
    Y en pensamientos desordenados sigo con mi confesión. A ritmo de la que era nuestra antigua canción. Qué triste suena eso. Hablar en pasado.
    ¿No has pensado ni una sola vez en los buenos momentos? ¿No has analizado lo que perdiste con tus triquiñuelas?
    Claro, eres como la famosa rica e inocente. Al principio está en lo alto, muchos amigos, mucho de todo…¿donde queda lo que yo te di? Queda para el baúl de los recuerdos en el futuro. Para el arrepentimiento tardio de tu consciencia. Queda para cuando madures y mires atrás. Y veas, veas lo que dejaste escapar. Alguien que no juzgaba tus hazañas o conflictos, que no intentaba hacerte caer, que queria verte nacer día a día. No lo llegarias a entender, no podrias hasta que me veas cara a cara, que notes lo que es saber lo que se siente, que veas la verdad y seguridad en mis ojos
    Que lo sientas, que sientas aquellos momentos en los aue dimos todo para no recibir nada, que sientas…un poco de lo que fuimos.
    Absurdo es todo esto, tanto como decirte adiós.
    Un adiós que será hola alguna vez
    Podría ser, hasta entonces te llevaré entre mis recuerdos. Querida morena, siempre nos quedará Madrid..

  • Algo por sentir.

    Qué efímero y bello es vivir ¿verdad? Te da sensaciones sin rival alguno. En ocasiones, el amor azota como la peor de las bofetadas pues el mundo está lleno de personas y como no, de corazones. Otras veces, el odio empapa el alma humana, entre guerras y debates, siempre hay algún combate.
    Ahora bien, se dice que a pesar de los obstáculos y de lo negativo, vale la pena sonreír cada noche y alegrarse con cada amanecer ¿será cierto eso que dicen? ¿será verdad que la felicidad existe?
    Puede ser que se trate de una ilusión aunque para mi tenga nombre, el tuyo. Y es que tú me haces feliz. Por encima de las guerras, problemas y percanses. Me das ganas de seguir y dar lo mejor de mi ¿qué te puedo decir que no sepas, buena amiga? empezaré por un secreto, te lo confesaré a paso lento. Hace mucho, cuando nos conocimos, hice un trato con las estrellas. Ellas te cuidarian los sueños por la noche y así yo por el día, podría hacerlos realidad.
    Atentamente: La esperanza en un mundo de cristal.

  • Ser un motor encendido pero nunca arrancar.

    Se que jamás me lo has preguntado pero pienso que cuando haces lo que sientes nunca te equivocas, porque aunque haya dolor, tanto darlo como recibirlo, has sido tu mismo. Sí, tal vez el cerebro rija para hacer lo correcto, pero sencillamente no es lo mismo, ya que meditar el plan de lo que lleva siendo la vida procede a guardar una certeza de tranquilidad hacia la situación. En este caso te revelarás apoyando a esta palabra tan curiosa: tranquilidad. Defenderás el caso como: «¿Eso no es lo que todos desean?» A lo que yo contestaría: «Por lo que yo he estudiado, me encanta la teoría de Aristóteles, aunque también abundan muchas más. Algunas que desconozco y otras correctas, pero depende del punto de mira de aquella persona. Si no me equivoco existen dos éticas, la del deber, en la cual he aprendido la de Kant. Y la de los fines. Pero ¿Qué te voy a enseñar yo que tu no sepas? Estoy de acuerdo en que hay que utilizar la moral, pensar en las consecuencias antes de actuar para que tus pasos se formulen de manera que la ley las considere correctas. Y yo a pesar de compartir este hecho, soy lo contrario. Me guío por lo que siento o tal vez como decía Stuart Mill, serás feliz si la mayor cantidad de personas lo son. Creo que era así, si es erróneo, corrígeme. Como tu bien dices soy demasiado pasional pero ¿En todo? No lo se, pero me estoy descubriendo… Es un mundo muy grande y lo único que sé, es que quiero comérmelo a pasos, sonrisas, miradas, sensaciones,olores… comérmelo a sexo también.
    La sociedad nos condiciona a la tranquilidad cuando no comprenden la excitación de un paso en falso, de ser un motor encendido pero nunca arrancar.

  • -Cierra los ojos-le dijo con voz suave- tengo que contarte un secreto.
    Asi lo hizo la chica de cabellos ondulados, expectante a lo que pasaba a su alrededor. 
       -Lucho cada día contra la envidia del mundo. La envidia porque yo soy la que puede susurrarte versos al oído y no el viento. La envidia porque contigo tengo la flor más bella que existe y no la madre naturaleza. Claro que todas las rosas tienen espinas, ¿sabes qué? me da igual, no me importan tus espinas.
    Y esque prefiero tenerte a ti, tal cual eres, con tu olor a melocotón -dijo ella suspirando al notar el aroma- que a cualquier clavel perfecto que pueda encontrar por ahí.
    Me confieso amante de la noche porque así puedo contemplar los pecados anónimos que se esconden en la cama. Me confieso amante de tu cama porque ahí es disfrute de dos-continuó acariciandole suavemente el brazo- Y aquí estoy.
    Navegando por el destino y perdida en el mar de tus ojos, mi delirio¿Has sentido alguna vez esa chispa eléctrica? -esperó unos segundos y poniéndose más cerca de ella siguió en voz baja- esa chispa que te innunda por dentro y activa tu sangre. La que te levanta a mirar por la ventana y desear cometer locuras frente a la luna
    Y esto es mi confesión de medianoche, una garantía para empezar con sinceridad un nuevo día. Comenzaré con una última aclaración, deseo ser contigo cómplice del amanecer.

  • Allí

    Allí te vi. Junto a la fuente donde solíamos desear todos nuestros sueños. Donde la magia empezaba y las sonrisas no paraban.

    Tan solo una mirada bastó. Solo una demostró lo que se había acabado y lo que estaba por empezar.

    Allí cuando te vi  todo pasó deprisa. Me acerqué, cómo no y te saludé. Dejando a un lado el pasado y dándote la bienvenida me senté contigo. A veces es tan complicado volver a empezar que cuesta mirar a los ojos sin pensar ¿por qué?

    Pero, querida princesa de viejos recuerdos ¿sabes una cosa? Todos los grandes poetas lo dicen, nada es imposible. Vivamos por el día, volvamos a soñar por la noche. Tan solo mírame, siénteme un poco. Esta vez sin hechizos o delirios.

    Atentamente: La esperanza en un mundo de cristal.