Carta a Papá Noel
Querido Papá Noel:
Primero, darle las gracias a mi hermanita la pequeña que con solo nueve años me ha corregido esta carta. Y ahora voy contigo.
Te lo digo en toda la cara: eres un chaquetero. Y a mí no me mires así que me pongo tenso. ¿Sabes porqué? Pues ahora te lo digo, qué te crees, ¿que te tengo miedo? ¿No me pones regalos? No me pongas. Yo soy de toda la vida de dos cosas: de los Reyes Magos y del «Granca». Y no te metas con ellos que no te conviene: son tres. Y el negro tiene pinta de haber estado en los marinos en Guantánamo, qué, ya te tiemblan las rodillas, te libras porque son pacíficos.
La razón de mi decepción contigo es ésta: has pasado de ser nórdico y llamarte Papá Noel a cambiarte el dni por Santa Claus & Co, Ltd., para, finalmente, dejarte seducir por El Corte Inglés. No me va tu rollo, me gusta la gente que va de cara. Eres más falso que el dinero del Monopoly.
Ten cuidado conmigo porque vivo en un barrio tan chungo que los perros andan estreñidos. Que sepas que me he quedado con tu cara. Te piensas que como no puedo pincharte las ruedas del coche te libras, pero les puedo poner dulces turcos de miel a los renos y que les de una subida de azúcar.
¡Que te creías que aquí somos bobos! Te tengo calzado y te digo algo: aquí los chaqueteros no nos gustan, cógete un bonobús porque me sobras. En mi caso, ya me olía algo, yo no lo dije antes porque no quería ir de listo, Evaristo, pero te cogí el fallo rapidito. Al principio, es verdad, me dejé engolosinar con tu rollito de dulce anciano y mofletitos encarnados. A mí me daba la risa porque mi hermana la pequeña se flipaba toda, aunque yo siempre le digo que no flipe tanto y que no sea tan flipada, y ella me dice que el que flipa soy yo.
Y ahora, ¡qué! ¡Eh! ¡Ahora qué! ¿No tienes nada que decir? A ver, justifícame. A que no puedes. Como dijo Tinguaro, «el reparto no lo veo sano». Un señor con sobrepeso y con los mofletes rojos, mira, si no fuera porque te dedicas a lo que te dedicas te diría que fuerte pinta travelo tienes, con esos mofletes que son más descaraos que están más pintaos que los de Lolita Pluma. Lo que me faltaba para el negocio es que te gustara la carne y el pescao, buff, en carnavales, nunca mejor dicho, te pones las botas. Ya sé que no es así, pero ya sabes, tú que me conoces, que yo tengo mucha imaginación. De todas formas, cuidadito, Lolita tiene mil veces más clase que tu de aquí al Confital. Sí, sí, tu ríete, pero vete caminando de la Isleta al Refugio, y luego al Muelle Grande, que vas a ver tú que a la altura de la Casa del Coño ya estás resollando. No es por faltar, pero mejor te coges un taxi.
Te diré una cosa más. ¡He estado llorando toda la noche! Desde que me enteré de tu movida, me he desilusionado. Y solo tengo 15 años. Pero soy listo. Mira, cuando tú vas, aunque sea con renos, yo ya he vuelto con mi scooter california y me ha dao tiempo de ir a buscar a la piba, sacarla a coger aire, y dejarla en su casa de nuevo, ya tengo claro que cuando tengamos 18 nos casamos porque estamos enamorados. Otra cosa que nunca me gustó de ti es que no eres nadie para decirme a mí lo que tengo o no tengo que de hacer. Con mis padres ya tengo bastante, no me extañaría que me dijera el médico que tengo estrés. Eres un personaje.
A ver si no vuelves más.
Ta nunca,
El Charlie.
P.D.: Me llamo Jose Adrián del Pino pero todos mis amigos me llaman Charlie menos tú, que me tienes que llamar señor Charlie, o mejor no pronuncies mi nombre. Me he quedado con tu cara y si te vuelvo a ver por aquí la noche del 24 te vas a encontar una «guirrea» de tirachinas de las buenas.
[email_link]
Jajajaja!!! La carta muy buena Julio, pero…. primera, te noto un poquitín agresivo, segunda, quien no conozca Las Palmas, no sabe la distancia que el dichosito Papá Noel, tiene que recorrer, tercera, que tienes mucha pero que muchas imaginación y cuarta, siento decirte que hace dos años una noche del 25 al 26 de diciembre, un personaje (que tú conoces) y yo, realizamos un plan estratégico, donde acabamos con el dichoso señor vestido de rojo y también con los tres reyes magos. Papá noel sufrió un pequeño accidente, todos pensaron que se quedón sin combustible para sus «renos» y con los tres reyes, apareció en prensa que habían sufrido una emboscada en el desierto, camino de «España»….Tengo que decirte que intervinieron en los dos accidentes planeados por dos cabezas «completamente locas» los servicios secretos americanos, rusos y todo para que nadie sospechara que eran españoles quien acabó con los cuatro personajes….Siento desilusionarte Sr. Charlie, pero desde entonces, todos son suplantados para que, el consumismo siga creciendo y sí, tienes razón, los grandes almacenes son los que mantienen vivo ese «espíritu navideño»….
Un saludo desde la Luna que lo vió todo….
El agresivo es el Charlie y, en todo caso, no lo veo agresivo, más bien un niño con carácter, de barrio, y que no se pone a llorar contra la pared en plan «ay, me has decepcionado», como una nenaza, el Charlie es un tío con las ideas claras y eso de venderse a El Corte Inglés y el Emporio Gringo no le mola. Y solo le dice que le cae mal, no que vaya a pegarle un tiro. En realidad todo es por su frustración. Besotes… 😉
Entendí el mensaje de tu escrito…y quise bromear, porque por mucho que el Sr. Charlie llore contra la pared….Papá Noel y los tres Reyes Magos, hace dos años que pasaron a la historia…confirmado!!!! jajajajaja.
Por esa frustración que tiene, le mando un abrazo y le diré que «¡esto es lo que hay, y esto es lo que tenemos!».
Feliz Navidaaaaaad!!!!!
Un abrazo.
Jaja Sí, la respuesta me quedó algo seria pero sin pretenderlo, solo que uno se sonríe en las respuestas y eso, lamentablemente, no sale, pero podría haberlo redactado con más alegría 🙂 Lo tendremos en cuenta si llega el caso otra vez 😉
Si me permites querido Julio, te diré algo…Estos medios que nos ofrece internet para comunicarnos los unos con los otros, está muy bien, pero le falta lo mejor que tiene el ser humano, la comunicación visual y receptiva…Uno no puede ver las risas, ni los llantos, ni los movimientos de cabeza cuando dices algo parecido a…»uummmmm esto está genial, o por el contrario, uuummmm vaya chapuza!!» jajajajajaja!!! que le vamos hacer, tan sólo nos deja poder plasmar, para que visualmente sea posible eso los iconos o «jajajajaja», al igual que los besos «Muaaaccckkksss» que hoy Luna, está generosa y te mando un puñados de ellos.
El guiño, a mí no me sale, así que imaginate que aquí en vez de palabras hay un icono dándote un «guiño».
Un saludo.
Qué graciosa!! Sumada a la decepción del Sr. Charlie, habría que pedirle explicaciones al creador de ese absurdo mito navideño que dice repartir regalos a los niños. Desde pequeños nos intentan colar como importante a un tipo que viene en renos de la nieve, baja por una chimenea para dejar los regalos debajo de un árbol, en el que previamente has dejado los zapatos y/o calcetines. Vaya ejercicio de manipulación infantil. Por si le aporta algo al Sr. Charlie (no es el único que lo rechaza) a mí siempre me importó un bledo y casi nunca apareció el Noel del norte ese por mi casa. Luego aparece la presión social, ja, ja. El día 25 los vecinitos y primitos, escandalizados. «Ay, pero no ‘tuviste’ Papa Noel, y eso?». Porque es mentira, ya vendrán los Reyes….y me iba al cine, ja, ja
¡Me alegro que te divirtiera! Son de esas cosas que uno escribe para desahogarse y no estar estresado escribiendo «cosas serias», por llamarlas de alguna forma.
Como en la otra respuesta me pegué un buen trozo -aunque escribo rápido y fue poquito tiempo-, solo te diré que eres una anti-sistema y una anarquista y que pasas de todo 😉
Besotes… 😉
Querido papa noel necesitaria que me trajeras un pantalon, y un jersy para el cole y unos tenis ya que he sido muy bueno
¡Seguro que te lo traen! 🙂
me gusta mucho la navidad y todo lo relacionado con estas fechas tan bonitas… que bonito.
¡Gracias! Pues son esas cosas locas que escribe uno para divertirse, me alegro que te gustara. Un abrazo. 😀