CategoríaEducación

1
Un año
2
Un profesor orgulloso
3
¿Educación o Belleza?
4
WorldProject Canarias
5
Aventuras y aprendizaje
6
Vídeo. El paradigma del sistema educativo
7
5 aspectos negativos de la universidad
8
Exclusión digital: analfabetos digitales en el primer mundo
9
Educar… ¡a los padres!
10
Sociedad y futuro: niños sin acceso a la tecnología

Un año

Mi primera entrada del año tras casi otro sin escribir. Lo echo de menos. Escribir. Una novela. Una colección de relatos. Focalizar. El trabajo me gusta, pero me quita muchísimo tiempo estrujar todas estas naranjas para una zumo final que no me satisface, por más que sepa que, en el fondo, estoy haciendo un buen trabajo. Sin más, un buen[…]

Sigue leyendo

Un profesor orgulloso

La semana pasada tuve una enorme alegría. Un alumno del programa de PMAR al que imparto clase ha ganado el Primer Premio del Concurso «Derechos de la Infancia», con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, convocado por la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias. Ha resultado ganador del premio convocado para la[…]

Sigue leyendo

¿Educación o Belleza?

  Un joven qatarí intervino desde el público y preguntó si debería esperar a que su mujer terminara el doctorado para casarse. Le respondió una premio Nobel de la Paz, Leymah Gbowee. La activista liberiana que lideró a las mujeres de su país para presionar a sus maridos a poner fin a la guerra civil en 2003, tras 13 años[…]

Sigue leyendo

WorldProject Canarias

1. Nombre ONG, tu puesto, cuántos voluntarios van, y a dónde.  Asociación Worldproject Canarias. 7 voluntarios. Islas de Zinga (Lago Victoria, Wakisso, Uganda)       2. Del 1 al 10,cuán difícil es explicar la realidad de Africa frente a: ir allí y verlo. Creo que un 8. El continente Africano tiene una historia bastante compleja. En parte dicha complejidad[…]

Sigue leyendo
Aventuras y aprendizaje

Vídeo. El paradigma del sistema educativo

En este vídeo animado de la RSA, basado en una charla de Sir Ken Robinson, experto en educación y creatividad, podremos encontrar las claves de las deficiencias del sistema educativo. Una de las grandes cuestiones que plantea es: ¿somos todos genios creativos en potencia, cercenados por un sistema educativo caduco cuyo origen fue la revolución industrial?

5 aspectos negativos de la universidad

No hay duda de que la universidad genera polémica, y más en estos tiempos de aguda crisis económica en este país. Sin embargo, no suelo encontrar críticas sobre la universidad, que pareciera tener un aura de credibilidad a prueba de bomba y de la que solo se habla en sentido positivo. Es cierto que es un sagrado templo de conocimiento,[…]

Sigue leyendo

Exclusión digital: analfabetos digitales en el primer mundo

Los analfabetos digitales están de moda en el primer mundo. Por lo visto, debemos preocuparnos por la ingente cantidad de personas en nuestras ciudades que no tienen acceso a Internet o que, teniéndolo, no las maneja. Y esto, por tanto, les supone una brecha digital que les deja en una pésima posición a la hora de encontrar un trabajo. Algún[…]

Sigue leyendo

Educar… ¡a los padres!

Curso de educación intensiva para padres que se olvidaron de ejercer de padres y no les basta con Supernanny. 1ª parte.

Sigue leyendo

Sociedad y futuro: niños sin acceso a la tecnología

Fuente de la imagen: masternewmedia.org La educación, no sólo en este país, suscita polémica. Las continuas reformas educativas, tratadas tanto por PP y PSOE como si fueran la tabla de salvación, una especie de leyes de Moisés inmutables, carecieron siempre de apoyo de agentes sociales, padres o profesorado, y nunca del apoyo presupuestario. El fracaso escolar crece. La tecnología se[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa