Etiquetaescritura creativa

1
No se puede escribir más que robando
2
Por qué dejamos de escribir
3
10 Consejos para Jóvenes Escritores
4
5 webs para escritores con consejos útiles
5
Sobre la naturalidad al escribir
6
Poema sobre la puntuación, 1905
7
8 Reglas sencillas para escribir poesía
8
La página en blanco es tu maestra
9
Un escritor confiesa un crimen
10
La necedad de ser buen escritor… y joven

No se puede escribir más que robando

No se puede hacer el amor más que volando. Oliverio Girondo Y claro. Si «robó» Bob Dylan con su primer álbum de versiones, y ya sin tapujos, Picasso decía que había que robar, y David Bowie lo mismo, habrá que ponerse a ello. Lo digo como si nunca me hubiera fijado en Bodas en Tipasa, de Camus. En general, cualquier[…]

Sigue leyendo

Por qué dejamos de escribir

La poesía siempre vuelve. Eugenio Padorno. Cuando pienso en por qué he dejado de escribir, en el sentido de continuar una carrera profesional, lo primero que me viene a la cabeza son todos esos instantes donde no he dejado de escribir. Como una muleta que necesitara apoyo, una red para no caer al vacío. Este año, en clase con los[…]

Sigue leyendo
10 Consejos para Jóvenes Escritores

5 webs para escritores con consejos útiles

Durante años de navegación, he encontrado estos sitios para escritores que realmente son útiles. La lista podría ser más larga, pero mi idea no es ofrecer cuarenta webs o blogs, que los hay, interesantes, sino añadir a los que ya conoces algunos nuevos. Cada uno tiene sus características peculiares, y de todos se pueden sacar consejos brillantes e interesantes para[…]

Sigue leyendo

Sobre la naturalidad al escribir

Hay una cierta leyenda sobre la naturalidad al escribir, en los consejos para escritores que encuentras dispersos como mantras por Internet, con la que no estoy de acuerdo. Me da que pensar si es que se copian unos a otros para acabar diciendo lo mismo, pero de otra forma. Esta leyenda aconseja escribir de forma natural, y define qué es[…]

Sigue leyendo

8 Reglas sencillas para escribir poesía

Enseñar a escribir bien es difícil, y en especial cuando tú mismo has comprobado la difícil tarea que es escribir un buen poema. La pregunta que me he hecho es: ¿cómo escribir poesía? No soy un poeta experto; soy un escritor especializado en narrativa, pero que empezó -y sigue esporádicamente- con la poesía. Además, soy profesor de Escritura Creativa, así[…]

Sigue leyendo

The page, the page, that eternal blankness, the blankness of eternity which you cover slowly, affirming time’s scrawl as a right and your daring as necessity; the page, which you cover woodenly, ruining it, but asserting your freedom and power to act, acknowledging that you ruin everything you touch but touching it nevertheless, because acting is better than being here in mere opacity; the page, which you cover slowly with the crabbed thread of your gut; the page in the purity of its possibilities; the page of your death, against which you pit such flawed excellences as you can muster with all your life’s strength: that page will teach you to write.

Annie Dillard

El escritor es la chica del bar y el amante de la chica del bar, el gánster y el policía, el homosexual y el fascista, el marxista y el heterosexual, la víctima y el asesino. El asesino de mi novela es el escritor. Es decir, yo. Y si no soy detenido en las horas que siguen a esta revelación es que ya no puedes fiarte ni de la literatura.

Manuel Vázquez Montalbán.

La necedad de ser buen escritor… y joven

Habrán leído, cada año, revistas especializadas o medios de comunicación en la red hablando de los estupendos escritores jóvenes. Para casi todos, son autores de menos de 40 años que han publicado unas novelas que anuncian grandes autores. ¿Saben que esto no se corresponde con la realidad? En primer lugar, el argumento es falso desde la base: para ser buen[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa