Garzón suspendido: pásalo
Un empleado deja su despacho despedido por un jefe malhumorado porque es demasiado perfeccionista y, desatendiendo los estatutos de la empresa, investiga quién vertió veneno hace unos años para asesinar a las golondrinas que volaban sobre el tejado. Era el tipo con más carisma de la oficina, y esta popularidad le granjeó varios roces con otros compañeros: lástima que a los directivos no les gustara que nadie metiera las narices en asuntos que no llevaban a ninguna parte, ya que a fin de cuentas a varios de ellos les molestaba muchísimo tener a las golondrinas todo el día volando por todas partes.
Ahora está en el paro. Nadie lo echa de menos en su oficina, y su puesto es ocupado por otro señor que es un eficiente trabajador de esos que cumplen con su cometido sin llamar la atención y gracias a los cuales la empresa sigue adelante, con más o menos fortuna, en sus servicios.
Una compañera poeta pintó en la puerta de su baño: el talento es intangible, y así como hay grandes hombres también los hay excepcionales; los hay que nos enseñan cada día con su trabajo eficiente y silencioso, y nos admiramos de ello; los hay que dan un paso más allá en ráfagas inconstantes pero cuando logran su objetivo, el efecto es brillante y el beneficio, universal; y lo admiramos a él. Entre tantos hombres eficientes y silenciosos necesitamos también aquellos que los lideran; los Ulises, D’Artagnanes y Quijotes. En las oficinas corrientes necesitamos también héroes.
[email_link]
Julito, me quito el cráneo con la arenga, ni Aragorn a las puertas de Mordor…
Tras el peloteo y por no perder la buena costumbre, tengo que ser un poco tocapelotas: es «echar de menos» sin hache.
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=echar(se)
.-= Último artículo del blog de Farándula… BOOK y leerestademoda.com (o cómo tener más cara que espalda) =-.
@Farándula: Lo de me quito el cráneo no lo había oído. Bien visto, menudo fallo, coño. 😀
Cuando los sindicatos fascistas como manos limpias y justicia y libertad cometían sus desmanes contra los políticos independentistas, nadie jamás hizo otra cosa que arengarles y aplaudirles. Cuando Garzón les daba alas con su doctrina de “Todo es ETA” nadie protestó, cuando se ilegalizan partidos y se cierran periódicos, nadie protesta ni pide perdón cuando se demuestran injustas esas acciones… bien pues ya se sabe que pasa cuando se crían cuervos.
Y eso siendo generoso y pensado en la gente con mala fé, el comentario para quienes vivían en un mundo rosa y creen que estas organizaciones de lictores son algo nuevo, me lo ahorro. La ignorancia jamás es excusa.
El doble rasero me enerva tanto, como la mala fé de quienes heredan nombres del fascismo italiano.
.-= Último artículo del blog de Unai… Rise To Fall =-.
Yo la verdad es que no conozco a profundidad el caso de Garzón, pero me suena increible quea hora sea él acusado por gente que comulga con las ideas que persigió-condenó.
Sin duda mi visión es muy general, habrá matices de fondo pero he leido comentarios apoyando a Garzón y otros casi alegrándose de que sea ahora víctima de la derecha. Lo que está en juego además de a sentencia a Garzón es un ataque a la democracia occidental y a la división de poderes, para dar paso a formas autoritarias, y eso por Garzón o por quien sea no se debe permitir.
Muacks, mi querido JUlio