Sobre el Autor

Julio

La idea de este blog nació de la pasión por escribir y compartir con otros mis ideas. Me interesa la escritura creativa y la literatura en general, pero también la web 2.0, la educación, la sexualidad... Mi intención, en definitiva, es dar rienda suelta a mis pasiones y conocer las de otros; las tuyas. ¡Un saludo!

6 Comentarios

Deja un Comentario
  • Cuando yo empecé con Entropía, la revista de relatos bimestral en papel, pensé que era una buena oportunidad para dar a conocer los trabajos de escritores noveles que, de otra forma, sus relatos no podrían ver la luz en papel. Entropía nació en la red pero su destino era el mundo del papel (será que soy todavía un romántico).
    El material para publicar es más que suficiente y, además, muchos autores y amigos la «publicitan» en la red pero hasta ahora… no da para autofinanciarse (mi única pretensión). Bueno, cuesta dinero.
    En el número 6, vamos por el 5, se cumplirá un año y no sé cuánta vida le queda.
    Te entiendo y espero que esta última oportunidad sea la buena.
    Salu2

    • ¡Hola Javier! Gracias por tu comentario. A ver, si no sale, tampoco le voy a meter más horas, la cierro y listo, porque ya sabes que el tiempo es oro, y ya hice mi idea de ayudar a jóvenes o aficionados de la escritura. Esta parte, completada. Lo bueno es que ya unos cuantos me han dicho que sí, que adelante, que se apuntan a plantearla de esta nueva forma, así de momento genial. Lo que dure. Un abrazo y sí, autofinanciación de la cultura, eso es una utopía, jaja, pero oye, hay que intentarlo. Me encanta tu proyecto de Entropía. Adelante y que sean muchos números más -y que aparezca por algún lado esa financiación aunque sea para cubrir gastos y algo para el tiempo que inviertes, que eso también es muy importante, aunque sea para cafés, como digo yo-. 😀

  • Lo siento mucho, Julio. La verdad es que por experiencia sé que la mayoría de las personas cuando están ante alguien que hace las cosas por amor al arte, 0 remunerado, pues como que lo ven como de aficionadillo, a mí me pasó, no te toman en serio. Tu tiempo se va, te esfuerzas, pierdes calidad de vida (bueno es algo que se hace porque nos gusta, sí pero, bueno, en parte perdemos mucha fuerza y momentos de ocio) y nadie te da ni las gracias, ni la enhorabuena y lo peor, nadie te ayuda, ni se da cuenta de los esfuerzos, y al final algo que le gustaba a mucha gente y que les ayudaba también, tiene que acabarse. Lo siento, mi niño.

    • Gracias, guapa, estoy en la segunda fase y hay gente que ahora dice que sí que se apunta a colaborar en plan mensual, así que por ese lado cojonudo, yo me tomo un par de coca colas a cambio y ya es otra cosa. Le daré 3 o 4 meses de margen a ver si así tira para adelante, con esto del pago mensual, como quien se apunta a un club de lectura o de escritura. Si no, a otra cosa mariposa, ya el blog me encanta. La verdad es que me leyendo tu comentario parece que mi texto es como si se hubiera hundido el Titanic, jajaja. Me alegra que lo comprendas, corazón de melón, ay, que niña más linda, que no estás aquí para estrujarte y darte un abrazo de oso -oliendo a oso-. 😀

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright ©  La ciudad creativa