Archivomayo 2012

1
La mala crítica: El Extranjero de Camus
2
Oh, Susana
3
Shakespeare está en peligro: Google y Anonymous

[…] Me atribuye usted intenciones realistas. Realismo es una palabra que carece de contenido (Madame Bovary y Los Poseídos son novelas realistas, y nada tienen en común). Eso no me ha preocupado. Si hubiera de concretar mi ambición, más bien hablaría de símbolo. Por lo demás, así lo ha interpretado usted perfectamente, sólo se atribuye a ese símbolo un sentido que no tiene, y para decirlo sin rodeos, me adjudica gratuitamente una filosofía ridícula. Nada en mi libro autoriza a sostener, en efecto, que yo crea en el hombre natural, que identifique al ser humano con una planta, que considere su naturaleza ajena a la moral, etc. El protagonista no tiene iniciativas en ningún momento. Usted no ha reparado en que siempre se limita a contestar las preguntas, tanto de la vida como de los hombres. De modo que jamás afirma nada; y yo no he dado de él otra cosa que un negativo. Ningún dato pudo hacer prejuzgar su actitud íntima, como no fuera en el último capítulo. Precisamente el que usted “pasa por alto”.
Llevaría demasiado tiempo explicarle todas las razones que me decidieron a “decir lo menos posible”. Lamento solamente que un examen superficial le haya inducido a atribuirme una filosofía barata que no estoy dispuesto a reconocer. Entenderá mejor lo que digo, si le puntualizo que la única cita de su artículo es apócrifa (transcribir y rectificar) y por tanto da pie a deducciones ilegítimas. Es posible que hubiera allí una filosofía diferente, y que usted apenas la rozara al definirla como “inhumanidad”. Pero ¿acaso vale la pena demostrarlo?

Cuaderno IV (enero de 1942 – septiembre de 1943), Albert Camus

Extraído de: Calle del Orco (entra allí para leer los otros fragmentos).

[email_link]

Oh, Susana

Shakespeare está en peligro: Google y Anonymous

Comenzó la XXIV Feria del Libro en Las Palmas de Gran Canaria (hasta el 6 de mayo de 2012), y estaba ayer por la tarde en un centro comercial mirando las novedades editoriales. Me acerco a una columna donde estaban las novedades de los autores extranjeros, muchos de ellos desconocidos para mí, buscando a una narradora estadounidense que acababa de[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa