Archivomarzo 2015

1
But aren’t we all lost stars trying to light up the dark?
2
Vídeo: Si la mirada pudiese matar
3
La página en blanco es tu maestra
4
Perderte para encontrarte: autoconocimiento
5
Un escritor confiesa un crimen
6
La decadencia de los blogs
7
Imagen: Evolve
8
Café Coffee
9
Crítica de Underground de Haruki Murakami

But aren’t we all lost stars trying to light up the dark?

Vídeo: Si la mirada pudiese matar

The page, the page, that eternal blankness, the blankness of eternity which you cover slowly, affirming time’s scrawl as a right and your daring as necessity; the page, which you cover woodenly, ruining it, but asserting your freedom and power to act, acknowledging that you ruin everything you touch but touching it nevertheless, because acting is better than being here in mere opacity; the page, which you cover slowly with the crabbed thread of your gut; the page in the purity of its possibilities; the page of your death, against which you pit such flawed excellences as you can muster with all your life’s strength: that page will teach you to write.

Annie Dillard

Perderte para encontrarte: autoconocimiento

Siempre pensé que «perderse» tenía varios sentidos. Me referiré a más interesante: el de evadirse. En mi caso, no es tanto «dónde» sino la ruptura con mi rutina habitual. Me produce una gran paz interior. Y tiempo para reflexionar. Me gusta meditar. Meditar implica pararse a pensar, a conectar ideas, a obtener todo tipo de conclusiones. El simple acto de[…]

Sigue leyendo

El escritor es la chica del bar y el amante de la chica del bar, el gánster y el policía, el homosexual y el fascista, el marxista y el heterosexual, la víctima y el asesino. El asesino de mi novela es el escritor. Es decir, yo. Y si no soy detenido en las horas que siguen a esta revelación es que ya no puedes fiarte ni de la literatura.

Manuel Vázquez Montalbán.

La decadencia de los blogs

Haciendo un pequeño repaso a los últimos años, me resulta evidente que cada vez hay menos blogueros y que, todavía más, los blogs han perdido fuerza. Así como el blog, como modelo textual, y de diseño de contenidos, se ha acabado imponiendo en la red,con diseños limpios, frente al diseño farragoso del antiguo portal de noticias -véanse las evoluciones en[…]

Sigue leyendo
Imagen: Evolve

Bara Prasilova, serie Evolve

Café Coffee

Sigue leyendo

Crítica de Underground de Haruki Murakami

Underground, publicada hace pocos meses (octubre de 2014, según mi ejemplar de Tusquets), puede decepcionar a los fans o primeros lectores del genial autor japonés. Porque Underground es una crónica contada por los protagonistas de un trágico suceso. No es una novela de ficción o un ensayo, como su maravilloso De qué hablamos cuando hablamos de correr. Y lo dice,[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa