No se puede escribir más que robando

No se puede hacer el amor más que volando.

Oliverio Girondo

Y claro. Si «robó» Bob Dylan con su primer álbum de versiones, y ya sin tapujos, Picasso decía que había que robar, y David Bowie lo mismo, habrá que ponerse a ello.

Lo digo como si nunca me hubiera fijado en Bodas en Tipasa, de Camus. En general, cualquier autor célebre soy incapaz de pensar que puedo escribir como él, pero los relatos de Benedetti, o de Buzzatti, por ejemplo, me parece un reto asequible, aunque mi prosa pudiera ser peor técnicamente.

Pero Bodas en Tipasa de Camus es otro nivel. Ahí pueden llegar cuatro en la historia de la literatura contemporánea. Este fragmento está sacado de ELPDLP, una web mítica de esas que parece que acudes toda la vida:

En los misterios de Eleusis, bastaba contemplar. Aquí mismo, sé que nunca me aproximaré suficientemente al mundo. Necesito estar desnudo y hundirme luego en el mar, perfumado todavía por las esencias de la tierra, lavarlas en él y atar sobre mi piel el abrazo por el cual suspiran, labio a labio, desde hace tiempo, la tierra y el mar. Inmerso en el agua, sobrevienen el escalofrío, la subienda de una liga fría y opaca; la zambullida, luego, con el zumbido de los oídos, la nariz manante y la boca amarga –nadar: sacar del mar los brazos barnizados de agua para que se doren al sol y sumirlos de nuevo en una torsión de todos los músculos; el curso del agua sobre mi cuerpo, esa tumultuosa posesión de la onda por mis piernas– y la ausencia de horizonte. En la playa, es la caída sobre la arena, abandonado al mundo, de vuelta a mi peso de carne y huesos, embrutecido de sol, teniendo, de vez en cuando, una mirada para mis brazos en donde las charcas de piel seca descubren, al deslizarse el agua, el vello rubio y el polvillo de sal.

Si eres capaz de escribir así, enhorabuena: como dicen los chavales jóvenes, eres un máquina, en el error conceptual de que una máquina es infalible y de un talento de nivel dios griego. Vamos, que te envidio con todas las letras.

Cómo se puede escribir así, impunemente. Hay que robar.

Sobre el Autor

Julio

La idea de este blog nació de la pasión por escribir y compartir con otros mis ideas. Me interesa la escritura creativa y la literatura en general, pero también la web 2.0, la educación, la sexualidad... Mi intención, en definitiva, es dar rienda suelta a mis pasiones y conocer las de otros; las tuyas. ¡Un saludo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright ©  La ciudad creativa