Usted no es ná

Nos hizo cuestionarnos el filósofo contemporáneo Slavoj Zizek:

Por qué es más fácil imaginarnos la destrucción del mundo que la destrucción del capitalismo.

Podemos establecer, además, que a finales del siglo pasado y principios de este -del que cumplimos el primer decenio- se exigen las mismas reivindicaciones, que parecían superadas dentro de la edad moderna y todo ese maremágnum que es el posmodernismo. Como muestra, dos botones.

O ando yo despistado y no tienen puntos en común. 😀

Imagen: piensopienso.blogspot.com.

[email_link]

Sobre el Autor

Julio

La idea de este blog nació de la pasión por escribir y compartir con otros mis ideas. Me interesa la escritura creativa y la literatura en general, pero también la web 2.0, la educación, la sexualidad... Mi intención, en definitiva, es dar rienda suelta a mis pasiones y conocer las de otros; las tuyas. ¡Un saludo!

4 Comentarios

Deja un Comentario
  • Y yo me pregunto hasta que punto vivimos en un mundo real?, son nuestras vidas reales? . Qué es eso del capitalismo o demás? Yo vivo en la realidad que me ha tocado vivir en mi mundo. No puedo cuestionar la cantidad de acontecimientos, yo tengo capacidad se me escapa …. Pero si es cierto que puedo dar la mano al que me la pide.
    besos y buen artículo 🙂

    • @Almogrote: Eso de si nuestro mundo es real es como aquel filósofo que soño que era una mariposa y al despertar se dice: ¿soy un hombre que ha soñado con una mariposa o soy una mariposa que está soñando ahora que es un hombre? La metafísica es lo que tiene. Gracias, me gusta que te haya interesado y sobre todo tu opinión. 😀

  • Como tu me dijiste un día discutiendo sobre el Club Bilderberg…

    «Nada nuevo bajo el sol.»

    Me gusta la idea de no ser ná , «ni chicha ni limoná» . Tiene mucho encanto.
    Un saludo y buenos deseos aunque te visite poco. Para mi ,tu blog es un referente de opinión y literatura en castellano.

    Un saludo.

    • @Alberto: ¿Lo del referente es en serio o es para que me a: me suba el ego b: me ponga rojo c: fardee delante de Kiram y Farándula cuando volvamos a quedar para las cervecitas? Bueno, yo sé que no es pa’ tanto pero agradecido mil por el piropo, ¡un abrazo Alberto! 😀

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright ©  La ciudad creativa