Feliz Navidad
¡FELIZ NAVIDAD!
A todos los que comentan en la bitácora, a los espontáneos que visitan por azar, a los que la leen de vez en cuando, a los que son fieles seguidores, a todos ellos, y al planeta entero…
¡QUE DISFRUTES ESTA NOCHEBUENA!
¡Hey! ¡Oye, hermano! ¡Tú, brother! ¡Amigo! ¡My friend! ¡Vente pa’cá!
Para los que no pueden tener una buena nochebuena, porque no la pueden tener, porque la vida les está jodiendo o ellos se joden así mismos sin darse cuenta, o para los que se quedaron en la cuneta, para los que se levantaron de la cuneta y tropezaron con una piedra, para los que los cayó un piano en la cabeza, para los que se les apareció John Malkovich pidiéndole pastillas, para los que les comieron la cabeza con promesas, para ti, compañero, compadre, amigo, colega, querido Pablo Pueblo, esta canción rica que es una canción de hermanamiento, de corte en la vena y cruce sangriento de muñecas:
¡que no te roben el son! ¡el son no nos lo pueden quitar!
«yo nací orisha, cada cual su dilema… ¡cada loco con su tema!»
¡Au, en el underground!
Mientras, podemos seguir recreándonos en la imagen romántica del mendigo del Bowery que comprende finalmente que la botella está vacía y no le queda ya nada…
Voy a contar una cosa. Recuerdo a long time ago, en la época en que Caperucita todavía no se comía al lobo y Blancanieves no hacía orgías con los siete enanitos vergudos, cuando yo estaba en el instituto, esa época en que era un poco irónico y le decía a mi compañera María, que era una chica de metro y medio aproximadamente, «¿que si voy al recreo?, primero: para hablar conmigo te subes a una silla» o miraba hacia el suelo en derredor cuando me pedía una goma y repetía «María, María, dónde estás que no te veo» -y la pobre aguantaba estoicamente mis bromas, qué buena chica-, recuerdo que asociaba esta canción de los Straits con el éxito en mis citas.
Por aquel entonces había un pub que se llamaba «el» Sticky Fingers, que era un local para gente «más mayor» y era como un lugar diferente y con glamour al que llevé a dos chicas distintas. El pub, como su nombre indica para los que conocen la discografía de los Rolling Stones, ponía música en un ambiente muy similar al del Hard Rock Café: discos de rock de grupos y cantantes clásicos, de los Rolling a los Beatles, pasando por Pink Floyd, Led Zeppelin o King Crimson, entre otros cientos. Con ambas me besé: digamos que en aquella época yo me conformaba ya con un beso, como si eso cerrara el círculo de alguna forma. ¿Que nos besamos? Me la ligué, soy irresistible, qué bien se me da esto, etc. etc. La ignorancia es atrevida. 😀
Lo curioso era que cuando entraba al local, un poco nervioso pensando en el éxito o fracaso de la misión -mucho más tarde comprendí que esa incertidumbre no existe en el cerebro de una mujer: ellas lo saben antes-, en dos días distintos de semanas distintas y a horas distintas, sonaba el éxito de los Straits Your Latest Trick que han escuchado en el vídeo anterior en momentos similares. Ya entonces me hizo pensar que cómo era posible llegar, sentarme y sonar al poco esa canción. Pregunté al encargado, que era un amigo del instituto mayor que yo -maldita sea, no recuerdo su nombre, ¿Marcos?- y me comentó que las canciones iban saliendo de forma aleatoria.
Me ha parecido siempre una canción muy romántica. ¿Y por qué el Dj pinchaba esta -demostrativo o pronombre que ahora puede ir con o sin tilde- y no So far away, Walk of life o Money for nothing… que pertenecen al mismo álbum y eran más populares en aquella época? Qué casualidad más casual, ¿no? Porque de Brothers in Arms es una de mis favoritas, junto con Brothers..., Walkf of life y no estoy tan seguro de Money for nothing porque Ride across the river me parece una canción espectacular. No todos los días son iguales, pero en el Sticky Fingers se instalaba una especie de Día de la Marmota.
Sobre esta teoría hay que escuchar a la madre de Van Morrison, que entendía de esto: Days like these. Es decir: todos los días, lo mismo. 😀
¿Destino, azar? Curioso esto de asociar canciones con estados de ánimo y momentos. Tengo muy buenos recuerdos de aquella época, sí señor. Sin embargo, no volví a asociar Your latest… con ninguna otra mujer. ¡Feliz Navidad!
[email_link]
Igualmente 😉
Mis mejores deseos para ti y los tuyos.
Un beso enorme
Estoy «la mar» de contento que te hayas pasado. ¡Un besotón de azúcar de frambuesa para ti y feliz Navidad y felices fiestas! 😀
Muy Feliz Navidad!!!! Y que empieces muy bien el año!! Un besazo!
¡Leticia del Mar del Plata! Pues un besotón de azúcar de fresa para ti, feliz Navidad y un año precioso. Muá, y muchas gracias por pasarte por aquí. 😀
Mis mejores deseos en esta Navidad y el año nuevo! Por un 2011 de creatividad, inspiración y éxito. Nos seguimos leyendo.
Otro para ti, VaneGill -y encima rima-. Un besotón de azúcar de vainilla para ti, feliz Navidad y un año precioso. ¡Muá!
Unos recuerdos entrañables. Lo deben de dar las fechas. Yo también tengo tendencia a asociar canciones con hechos y personas, por supuesto unas cuantas de Dire Straits están en la lista…
Felices Fiestas
¡Markos! Pues sí, la verdad que recuerdo tanto momentos amargos como dulces y fíjate si asocio canciones que procuro que en los malos momentos no escuchar las que me gustan para no caer en la tentación de asociarlas. ¡Felices fiestas para ti también y gracias por pasarte por aquí para felicitarme! Te lo agradezco mucho. 😀
Adorado, aunque ando algp perdida de los blogs no podía dejar de pasar a saludar al amor de mi vida, el hombre de mis sueños blogueros… sí, tú! 😉
Pues eso amigo, no soy muy navideña pero quería desearte unas felices fiestas, las pases como las pases.
Besos!
p.d. Me encantaron tus canciones y los recuerdos asociados a ellas, así veo yo la música y las canciones, como anclas mentales, te adoro!!! :love:
¡Tani! Espero que te llegue a tiempo con el cambio horario jaja… Un besotón de azúcar, me da igual que llegues pronto o me visites tarde, porque mientras te pases alguna vez a dejar un saludo ya me encanta. A mi mexicana adorada, por supuesto, un besotón grande de azúcar de caramelo para ti. Que pases una felicísima Navidad, un año nuevo estupendo y espero que sigas contagiándonos con esa alegría en tu bitácora y con tus videoblogs. ¡Un abrazo desde Canarias! Julio. P.d.: ¡un día pongo algo con mi voz real! A ver qué se me ocurre decir, jaja. Besotes.
Hola Julio. Saludos.
Creo que me encuentro entre los que te leen de vez en cuando. Aun asì, hay felicitaciones para mi tambièn y te agradesco por esa fraternidad. Dios te bendiga.
Gracias. De verdad nuestro son nadie no los puede quitar: y es el son de sentirnos hermanos de todo un pueblo que sufre, que rie, que llora pero tiene esperanzas. Y los que ya la han perdido, estamos los hermanos para pedir a ese Dios bueno y misericordioso por una buena salud, prosperidad y alegria para todos quellos que no la tienen, no la tenemos y seguimos en camino.
Dios te pague.
A ti y a todos tus seguidores les deseo una Feliz Navidad y un prospero 2011.
Fra Rodolfo de Jesùs O.Carm
Otra felicitación para ti y gracias por pasarte para dejar tu comentario. ¡Felices fiestas! 😀
Que de razón tienes muchacho, la música casi siempre es un complemento más de nuestras vidas y así pus la relacionamos con instantes, con lugares y con momentos de alta temperatura corporal .
Te deseo lo mejor en Navidad, que seas muy feliz con tus seres queridos y que sigas así de guapo!!
Un abrazotosontonton con una crema deliciosa al gusto. 😀 :love: 😀 🙂
A que sí, es que me encanta la música, no lo puedo evitar, casi meto una de Queen, del concierto Live Aid, año 1985, espectacular. En fin, que un gran besotote de azúcar de miel de caña. 😀
Cucha, eso de asociar canciones a momentos y por supuesto a mujeres lo hacemos todos, es parte de la felicidad del cerebro. No puedes utilizar la misma pinapsis celebral para distintas muyeres; llamas María a quién se llama Antonieta. Me acuerdo de canciones de mi época hormonal, ocho o diez años, pero lo mejor es que me has recordado la biografía de R. P. Feynman, ¡qué tío más catxondo era!
Ellas lo saben antes. Amén. Las muy putillas (con vuestra aquiescencia). 🙂
Ya sé que lo hacemos todos, por eso mismo lo escribo, porque voy a encontrar mucha empatía. 😀
Como que no puedo usarla, la pinapsis, si la he usado, jajaja. De los nombres me acuerdo, pero se nombra el pecado y no el sujeto del pecado.
Por cierto. Esa frase final… tú lo que eres un valiente. Aquiescencia para llamarlas putillas… tú mismo, con lo que son las mujeres en esta bitácora… En un anticuario puedes encontrar armaduras bien de precio. 😀
Hola Julio.
Los Reyes me han dicho que te van a traer sueños hechos realidad.
Un abrazo
¡Hola Javier! A mí también me han docho lo mismo. ¡A jugar al parque luego! 😀