Las mujeres y la palabra madurez

Ellas, modelos de mujeres modernas, independientes y maduras.

Proust mojaba una magdalena y al instante venían a su memoria los recuerdos. Dicen, también, los expertos en técnicas de estudio, que mientras más datos se tiene de aquello que se desea memorizar es mucho mejor.

Por ejemplo: un niño que empieza su alfabetización recuerda mejor cómo se llama una vaca si además asocia que da leche, que vive en el campo, ve una imagen, oye un mugido, etc. etc.

Así es como he terminado asociando las mujeres y la palabra madurez, que no hay que confundir con la madurez en sí misma. Jamás he escuchado a un hombre llamarle a otro inmaduro. A mí solo me han llamado inmaduro mujeres -y unas cuantas veces; sin embargo, no todas me lo han llamado, lo que sin duda me da esperanzas-. 😀 👿

Sin embargo, en el repertorio femenino de insultos peculiares -porque ambos sexos pueden llamarse imbécil, gilipollas, no se qué de tu madre, etc.- inmaduro ocupa un lugar de privilegio. Porque hombre + imaduro se escucha bastante pero ¿mujer + inmadura? Marx mío, es como intentar mezcla agua con aceite, ¡la mezcla no cuaja!… pero ¿de no usarla? 😀

De lo que deduzco que para muchas mujeres esa palabra se usa como simple arma para zaherir el susceptible -delicado, apuntaría también- ego masculino, lo que a las mujeres les produce una satisfacción rayana en lo sádico. Y, además, engloba un conjunto de posibilidades asombrosa: inmaduro o su antónimo son palabras que pueden servir para cualquier pretexto:

-Te has olvidado de fregar/barrer/loqueseaqueseacabaelmundo; ¿te crees que los platos/barrer/loqueseaqueseacabaelmundo se hace solo? Jamás lo entenderás y lo que es peor, nunca madurarás.

-Te dejo: no puedo pasarme el resto de mi vida con un inmaduro como tú: y que sepas que los cuatro años que he pasado contigo han sido un experimento del gobierno.

-Esa postura que tomas no es madura pero estan  típica de ti que deberías agradecerme que esté aquí para salvarte de ti mismo. Esto último tampoco espero que lo entiendas.

-Siempre se hacen las cosas como tú quieres. Ya no eres un niño. A ver cuándo maduras y aprendes a compartir y a darte cuenta de que me enfado si no se hacen a partir de hoy como yo quiero.

Me dijo una nueva amiga, diez años más joven, que le gustaba conocer chicos de mi edad porque en teoría eran más maduros que los de la suya. Me puso un ejemplo. En su última reunión de amigos uno se despidió porque iba a jugar una partida al Warcraft online. Ella, disgustada, me comentó que busca un hombre maduro que no se vaya de repente a jugar partiditas en Internet. Me lo dijo como haciéndose la compungida pero en realidad era puro teatro; ya saben, las mujeres guardan dentro de ellas una actriz en potencia.

-¿Te imaginas salir con un tio así y tener que aguantar eso?

Por 25 pesetas, cuál fue mi respuesta:

a) -Sí, si te gusta como te folla.

b) -Qué capullo sería, te mereces lo mejor, yo jamás te trataría así, ¿quieres que te invite al cine y a cenar y además no tenemos sexo hasta el mes que viene para que veas cuánto te respeto y me importas y así mientras te mantengo tienes sexo con otro?, te amo.

c) Me fui a jugar al Warcraft por solidaridad.

d) Ninguna de las anteriores.

¿Y el chaval no puede ir a hacer lo que le dé la gana? Yo entiendo que si ponen en una balanza el bicho feo del Warcraft  y en la otra se pone ella salga perdiendo y para su ego debe ser un palo… pero solo si te lo tomas demasiado en serio. Cada persona tiene su afición: ¿y si dice «te dejo que me voy a rediseñar la Teoría de la Relatividad General» ya es más «maduro»? ¡Deja que el chaval que disfrute, mujé! 😀

Afirmo que hay hombres que mitifican a la mujer -en general: son más inteligentes, más perspicaces, más de todo… ¿las habrá más inútiles?- y que le confieren poderes de observación semejantes a los de una mentalista; y que esta se ha apropiado indebidamente de algunos patrones de comportamiento que hace suyos, como por ejemplo el sentirse juez y parte a la hora de ir dictando por la vida el nivel de madurez de los hombres.

Es aún peor cuando lo hacen en grupo. He salido con grupos de chicas y siendo el único hombre me he pasado largas noches carcajeándome de cómo destrozan a los que les va pasando por la cabeza: el ex novio, el novio, el amante, el que se acercó a pedirles el número, no se libra nadie. Cuando llego a casa me pregunto si cuando no estoy me tocará a mí… ¡Qué va, si me adoran, es verme y «¡Julio!», muchos besitos, abrazos por doquier, cachondeo por allá, meto mano por aquí…! (esto de la amistad y el roce cariñoso, consentido y sin mala intención en las noches de fiesta con las amigas da para cuatro artículos) En fin, que no creo, ¿no? 👿

Por otra parte, también he llegado a la conclusión de que cuando usan lo de inmaduro no es sino una forma sutil de ir «domesticando» al novio de turno para adaptarlo a su forma de ver la vida y las relaciones: así, el «domesticado» va recibiendo notificaciones de su «inmadurez» -a modo de toques de atención- hasta que ella lo convenza de que «o conmigo o contra mí, tú verás si quieres tener a) una semana buena b) un semana de mierda». Como el tío es inteligente prefiere la opción a) en la que, además, ella colabora con un interesante repertorio de ropa interior. Es decir: manipulan con su poder sexual -y por eso mismo las adoramos, oh, la dama negra-.

Lo que me lleva a la conclusión de esta reflexión espontánea: es una cuestión de poder, tú contra ellas, y en ese juego que es muy serio tratan de imponer su marco de realidad. Esto se palpa cuando sientes que te apretan los testículos pero estás bañándote en una playa nudista y piensas: si estoy desnudo… ¿cómo es posible?… ¡Es posible! Ellas tiene todo el derecho del mundo de vivir su vida como quieran: pero nosotros también -¡viva la igualdad!-.

Vivo mi estado de no-casado, no-viudo, no-separado, no-divorciado con alegría y observo desde mi atalaya que cuando nos detuviéramos a observar a las que mascan la palabra inmaduro como si fueran rumiantes para escupirla a diestro y siniestro no nos valdría con un paquete de 100 folios para anotar sus defectos.

¿Quieres venirte con papi, mamacita? Vente, pero si no te gusta lo que ves, por favor, no cierres de un portazo al salir. Gracias. 😀

P.d.: lo sé, a este paso soltero de por vida, pero siempre puedo hacer amigas en el asilo. 😀

[email_link]

Sobre el Autor

Julio

La idea de este blog nació de la pasión por escribir y compartir con otros mis ideas. Me interesa la escritura creativa y la literatura en general, pero también la web 2.0, la educación, la sexualidad... Mi intención, en definitiva, es dar rienda suelta a mis pasiones y conocer las de otros; las tuyas. ¡Un saludo!

18 Comentarios

Deja un Comentario
  • Estupenda reflexión. Sólo el hecho de que sea ateo me impide ponerte en un altar y reverenciarte…y bueno también que tengo que irme a jugar al Warwuencraft ese….ah no y encima el Call of Duty no rula 🙂
    Salu2

  • Uhmmm, pues un poco de razón sí que tienes (pero un poco, eh? :-P). Creo que la palabra inmaduro está presente en el vocabulario femenino en numerosas ocasiones. Pero, no es menos cierto, que en el sentido inverso también se da, lo que no se expresa tan abiertamente.
    Supongo que se trata de diferentes sensibilidades que nos separan en ocasiones pero que son las que nos teminan «juntando».

    Los hombres hipermegamaduros son un rollo, pero los hipermegainmaduros son un rollo también. Y novios he tenido de ambos tipos. No sé si en mi lista de «cosasquedebetenerunnovio», he de añadir equilibradamente maduro o algo así.
    ¿Soy una persona madura? No lo sé (a veces, cuando hago la compra me gusta bailar en el supermercado, eso es maduro o no??. Para un novio que tuve era súper divertido y bailaba conmigo…para otro significó el principio de nuestro fin. Soy muy expresiva y para algunos eso es fantástico y para otros es ser extremadamente inmadura. Y no sigo, porque me quedo sin posibles novios :p ), porque, qué es ser madura exactamente????? ¿¿quién decide lo que es ser maduro o no??
    Si alguien encuentra una definición acertada que me la pase. ❓
    Otra cosa, es cierto que para «despellejar» vivo a alguien nosotras somos unas cracks cuando nos juntamos. Es taaaaaaaaaan divertido. 😀
    Bromas aparte, pero no sólo al género masculino, sino al femenino también. Y con las mujeres solemos ser mucho peor. Creo, con diferencia, que ese es nuestro peor defecto, ser tan cruel con las mujeres que no nos gustan, que suponemos un peligro para nosotras o que se comportan de la manera en la que nos gustaría comportarnos pero que no nos atrevemos a ello. Y luego, están las zorras, en el sentido de persona astuta y retorcida (me molesta mucho que le den el otro sentido), que parece que tienen por defecto la crueldad y el tocarte la moral. Eso, lo odio. No hay peor enemigo para una mujer que la propia mujer.
    Me he ido del tema, ¿verdad?.
    Concluyendo, yo hubiese escogido la respuesta «a» sólo por ver la cara que se le hubiese quedado a la muchacha.
    Y esto: «-Te dejo: no puedo pasarme el resto de mi vida con un inmaduro como tú: y que sepas que los cuatro años que he pasado contigo han sido un experimento del gobierno», te lo robo porque me ha encantado, ahora sólo necesito tener un novio y luego querer dejarlo para poder soltárselo :p.
    Unos besos.

    • No se te puede dejar pensar porque la armas en cero coma. 👿 Equilibradamente maduro, eso no existe, se compensa con otras cosas, salvo que te quieras echar de novio un monje tibetano con el que vivirás un noviazgo lleno de paz, meditación y despojo de lo material. ¡Con lo que te gustan los hoteles! 😀 Te puedes echar un amante en vez de novio, que es lo que hace la mayoría, y así tienes el novio para decirle la frase y el amante para contarle lo divertido que fue hacerlo. 😀

      • Si el monje tibetano no se despoja de lo carnal..me lo quedo!!!, lo material no importa.. :p
        Jajaja…está muy claro, tengo que encontrar un novio sólo por el placer de poder soltarle esa gran frase… 👿

    • Amigas, con los amigos siempre hay roces, en Canarias se practica el «pulpismo» o «pulpeo» que consiste en extender la mano con cualquier excusa por la geografía femenina. Me da que es deporte internacional. 😀

  • Absolutamente de acuerdo.
    Me has hecho caer en la cuenta de que yo no uso la dichosa frase, pero lo pienso a menudo, y creo que eso es peor.
    Salut!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright ©  La ciudad creativa