Empieza septiembre
Estaba hablando con una amiga recientemente y le decía lo mucho que cambiamos desde que somos pequeños. Qué demonios nos sucede desde la infancia hasta llegar a el resultado adulto que somos, con qué nos contaminamos. La vida sería, es, más fácil con amor, con cariño, con respeto. Claro que el respeto es algo que depende del ojo con que se mira. Desde luego, no se esperan ciertos comportamientos de los demás a lo largo de nuestra vida, pero no todos actuamos de la misma forma. Nos equivocamos, por exceso o por defecto; a veces, por no decir basta a tiempo e intentar reconducir ciertas situaciones. No puedo decir que no me equivoque. Si hicieran una encuesta de gente que se equivoca, ¡tendría que levantar la mano! Todavía sé poco de la vida, pero algo sé: mala fe no tengo y si me equivoco es por tozudez, por falta de visión, etc. También soy una persona buena, con buenas virtudes, con valores e ideas claras -no las mejores para todos, pero las mías, sí, y con eso me basta-.
En este blog, además, he pasado por varias situaciones. Desde una adolescente que me pidó unos poemas para recitarle a su amiga convaleciente en el hospital hasta alguno que me llamó estúpido -o cosas más graves- por decir que no me gusta Pérez-Reverte (el escritor, jamás la persona, aunque insisto en que me parece un gran articulista). Situaciones peores pasamos en la vida; y otras personas, más. Un niño que se muere de hambre en África o en tu ciudad. Fíjense en la chica de la foto, Tara Lynn, por ejemplo, hablando de otro tipo de sufrimiento. Fue una modelo que un día decidió dejar de sufrir por su peso y dejó de gustar a los modistos. Ahora triunfa como modelo de tallas grandes. ¿No es un bellezón, acaso? Todos llevamos nuestro pequeño sufrimiento interior pero no creo que ella sea la persona que es ahora -imagino que tan estupenda como tú y como yo- si le hubiera guardado rencor a esos modistos misóginos y adoradores de la mujer andrógina. Se la ve feliz. Un ejemplo a imitar, sin duda.
Una de las cosas más hermosas de la vida es el perdón. Una vez leí algo, no recuerdo exactamente si fue un pensamiento budista, pero decía más o menos: amplía tu capacidad de perdón. Yo tengo una capacidad de perdón normal, ni más que menos que los demás, pero no me quiero quedar con los sentimientos negativos. Quiero avanzar y seguir adelante, con esas cosas maravillosas que me brinda la vida, que me está dando ahora mismo. Vivir nuestra vida con plenitud es el mayor de los premios. Quién sabe qué de bueno nos deparará estos días. Tal vez volver a la infancia por un ratito, a volver a ser inocentes. Empieza septiembre y escucho un rumor de felicidad. Te deseo lo mismo.
[email_link]
Leer cosas así en los momentos que estamos viviendo es alentador, como esa luz de esperanza que vemos allá a lo lejos. Encendemos la tele las noticias son horribles y la siguiente más descorazonadora que la anterior, en facebook igual, en la prensa lo mismo, con los conocidos que hace tiempo que no vemos y de pronto encontramos por la calle igual. Necesitamos este tipo de cosas, disfrutar de los pequeños placeres de los momentos del día que rompen la rutina y hacen que el día de hoy sea distinto al de ayer y últimamente parece que no tenemos siquiera derecho a ser felices dentro de lo que la infelicidad de los tiempos nos lo permite. Un beso
PD: jeje me acuerdo de aquello de Pérez Reverte y de la gracia que me había hecho aquella entrada en la que decías de que te sugería Twitter a Pérez Reverte como persona de posible interés JAJAJA.
¡Hola linda! Muchas gracias por el comentario. Sí, o la gente que ya no queremos en nuestra vida porque no nos interesa por mil motivos, sobre todo si ya los tuvimos en fase de pruebas y no superaron los test jajaja. Lo de Pérez-Reverte está molón, es el destino, algún día le firmaré mi libro de relatos e iremos de cañas, jajaja. ¡Besos! 😀
Qué bonito, jopé.
Gracias, GGM, otro besazo para ti. ¡Dónde anduviste todo este tiempo! ¿Ya comenzaste tu blog? El verano perdido con mil cosas, ya te contaré. Más besos por donde ya tú sabes. 😀
¡Julio! No había visto la contestación. Yo también tendría para contar un montonazo de cosas. Ando… de Erasmus. Pronto te escribiré un mail 😉
Muchos besos!!
Será genial,estaré esperando ese correo, honey. Por cierto, un truco: si marcas la casilla de «notificarme de respuestas a este correo», te llegan al email y así no tienes que volver a mirar en el blog o si te despistas -yo lo uso en otros blogs y es práctico-. Un beso, beso… de esos. 😀
No sólo es bonito el texto, sino que además está cargado de un mensaje humano y vitalista que, por lo que a mi respecta, me viene muy bien.
Un abrazo grande
Gracias Markos. A mí me viene genial leerlo y escribirlo. Un abrazo, escritor. 😀
Me encanta tu blog, la realidad en sí misma.
Con respecto al ultimo párrafo, ojalá todos tuviésemos una gran capacidad de perdón, yo llevo un año teniendo pesadillas con la misma situación pero me recuerdo a mi misma que yo no hice nada malo, actué correctamente. ¿Por qué he de pedir perdón? A lo mejor si fui culpable y por eso me juzgo cada noche.
Todos pasamos situaciones agradables y desagradables (la mayoría en mi opinión), aunque nos sintamos la mejor persona del mundo, la mas honesta, siempre habrá alguien que no hunda y nos recuerde que quizás somos como él.
Un saludo, te visitaré a menudo 😉
Me parece bien tu forma de pensar. Nada, no te tortures, estamos dos días, hay una cosa que se llama fortaleza interior, a mí me sale cuando la necesito, a olvidarse y a vivir que estamos dos días. Donde había alguien y ahora hay un hueco hay mil personas dispuestas a estar ahí a tu lado. La opinión ajena vale lo mismo que nada. Y por cierto, me encantará que me visites a menudo. Nada de comerse el tarro, a vivir y ser felices, corazón, jajaja, demasiado corta la vida, tú a lo tuyo, muchos besazos. 😀
Me ha sorprendido tu blog y me ha encantado;-)
Saludos,
¡Elena! Te has pasado… Vaya, vaya, esto sí que es una surprise jajaja. Me alegro que te haya gustado, yo ya me pasé por tu perfil hace semanas y me gustó mucho tu página de about.me, estoy por hacerme una. Besos, guapísima. 😀
Septiembre es el lunes de los meses…llega con olor a nuevo, a libro sin leer…a bloc por estrenar. Podemos escribir en él lo que queramos, con esa letra perfecta de cuando empezamos curso…se nota que me encanta septiembre?
He ido aprendiendo a perdonar sin darme cuenta y he llegado al punto de agradecer a todo el que me ha hecho daño por haberme dado lecciones de vida…ahora , bien, tengo mis asignaturas pendientes…tengo que examinarme este mes de «cómo no dejarme cachitos de alma por ahí adheridos a todas las personas que quiero y que por una razón u otra se alejan de mi vida»…Espero aprobar aunque sea raspando…;) Tu blog es una delicia…Feliz septiembre, Julio…Feliz existencia
Buena frase, septiembre es el lunes de los meses… Me ha gustado, me la copio para un artículo jajajaja. Seguro que apruebas, charming, todos tenemos asignaturas pendientes. La clave es: yo soy primero y luego los demás: la gente que quieres, etc. etc. y la que te quiere. Besos grandes. 😀
Yo solo quiero añadir una frase:
¡¡ LA VENGANZA ES EL MANJAR MAS SABROSO CONDIMENTADO EN EL INFIERNO!! , jajajaja….
Jajaja, pues no entiendo a qué viene la frase. Leo los comentarios y mi artículo y la entiendes tú sola, mi amor, a ver si en otro momento me la explicas, un besote. 😀