Internet mató a la estrella de Internet
A finales de los años noventa, Josh Harris fue un pionero en Sillicon Alley. Ganó millones de dólares con su primera empresa en Internet, y lo gastó en legendarias fiestas del Soho, negocios y experimentos sociales.
Sus experimentos: instalar videocámaras para mostrar todo lo que él y su novia hacían, visitas al baño incluídas; atraer cien personas para vivir en un bunker, con altar y galería de tiro. Y creó alguno de los primeros Webcasts a través de su propia compañía.
Y ahora, todo esto ha desaparecido.
Hoy día, Harris duerme en la caseta de la piscina de un amigo y gana su dinero jugando al póker. En sus últimas declaraciones, dijo tener 741$ en su bolsillo: todo lo que tenía, aseguró.
«Ha sido una de las diez personas más importantes en la historia de Internet», asegura Jason Calcanis, un empresario de digital media que informó de la escena tecnológica de Nueva York en su publicación. «Pero puede ser el menos famoso».
Entre sus extravagancias, comenzó a dar fiestas donde servían sushi mujeres desnudas, daba combates de boxes, invitaba a artistas del hip-hop como Eminem, y se disfrazaba como su alter elgo, Luvvy, un payaso, basado en un personaje femenino de La isla de Gilligan.
En 2001, recibió la noticia de que se había esfumado su fortuna: de 20 millones de dólares a apenas 2; en 2006 intentó otra aventura interactiva, sin éxito; en 2007, en Etiopía, intentó una aventura televisiva en África, pero perdió demasiado tiempo fumando marihuana, según dijo. Ahora intenta una nueva aventura.
Su vida, retratada en el documental “We Live in Public,” ganó el Gran Premio del Jurado en el Sundance Film Festival. Calcanis, que proclamó a Harris su mentor, le ofreció la caseta de su piscina y un Corvette para conducir.
Pero también le amenazan sus demonios personales; desde decir que está siendo investigado por el F.B.I por su posible participación en los atentados del 11/9, a llenar de papeles la caseta donde vive -¿simulando la película Una mente maravillosa?-, a declarar que «hay gente mirándome y manipulándome».
«Es muy divertido sentir miedo durante toda tu vida», declaró. «Es una clase de adicción».
Fuente: NYTimes.
Imagen: Boingboing.net
[email_link]
hola
Antes me hiciste reír a carcajada limpia
ahora me haces llorar,
no eres justo mi amor
me vuelvo con mi novio, te vuelvo a poner los cuernos,
que historia mas triste, buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :poke:
y eso que te he había hecho un altar de flores en Facebook con tú ultima entrada para que lo vieran mis amigos,
ya no te perdono más
.-= Último artículo del blog de Jose… Presente =-.
@Jose: jajaja, es que tú me da que te enamoras y desenamoras demasiado rápido, eh, jaja. 😀
La verdad que todos los genios están algo locos o mucho, pero éste fue como una botella de champán subió y bajó, el problema fue no tener una visión para adaptarse a la declive de las .com. Saludos
.-= Último artículo del blog de Pharpe… Reflexiones sobre la Gripe A =-.
@Pharpe: Nadie vió el declive, creo; había muchos listos diciendo que las «.com» como Terra -no entiendo cómo sobrevive, ¿quién visita Terra?- y no sé cuántas más eran el futuro. Algunas, pocas, sobrevivieron, pero estaba claro que el «boom» es como la burbuja inmobiliaria. Al final, quedan los más fuertes. Saludos 😀
Así es esto de la fama… ni modo 8)
.-= Último artículo del blog de Pinkyrancher… Blogs de México =-.