Archivonoviembre 2009

1
Haidar, la dignidad y sus hijos
2
Notificar comentarios en La ciudad y Mi abuelo volvió
3
Elogio de los Peter Panes
4
Ganadores III Premio P+L Erótico
5
El Amazonas y el E-Book
6
La cultura de lo gratis: consecuencias
7
Pornografía infantil NO
8
Cuestiones de bloguero a media tarde
9
Una pobreza kafkiana
10
Revista de prensa: Alakrana, Estatut, Abertzale

Haidar, la dignidad y sus hijos

P. Usted tiene dos hijos pequeños. ¿Ha pensado en qué sería de ellos si usted muriese? R. Tengo dos hijos, pero también tengo mi dignidad, que está por encima de mis hijos. Lo que ha sucedido es un ataque a mi dignidad que no puedo aceptar. Entre mis hijos y mi dignidad, prefiero mi dignidad. Ellos vivirán sin madre, pero[…]

Sigue leyendo

Notificar comentarios en La ciudad y Mi abuelo volvió

Ya está disponible la opción de notificar por correo electrónico a los comentarios que hagas tanto aquí, en La ciudad de un billón de sueños, como en la bitácora de Mi abuelo volvió de la guerra. Simplemente marca la casilla que aparece al final del formulario de comentarios –Notificarme de respuestas a mi comentario– y te llegará un correo informándote[…]

Sigue leyendo

Elogio de los Peter Panes

¿Has conocido a alguna mujer que te haya dicho que tienes el síndrome de Peter Pan? ¿Lo has oído decir de un amigo o conocido? Desmitifiquemos este arquetipo otorgándole su verdadera dimensión. Comencemos por aclarar que: No existe evidencia que muestre que el síndrome de Peter Pan sea una enfermedad psicológica existente y no se encuentra listada en el Manual[…]

Sigue leyendo

Ganadores III Premio P+L Erótico

La revista literaria Poesía+Letras ha dado a conocer la lista de ganadores del III Premio P+L Erótico 2009. Los ganadores han sido elegidos mediante la votación de los lectores y los miembros de la revista. El propósito del mismo es motivar a la escritura, al intercambio de información entre escritores y la mejora de la narrativa propia. Espero que te[…]

Sigue leyendo

El Amazonas y el E-Book

«¡Salvemos el Amazonas! ¡Compremos libros electrónicos!». Qué cansado estoy de este argumento para motivar la venta de este gadget. Sí, la difusión masiva del libro electrónico o E-Book supondrá un ahorro en relación al coste del libro en papel. Pero… ¿No genera residuos la fabricación de un E-Book? ¿Los plásticos no son un derivado del petróleo? ¿Cuál es el coste[…]

Sigue leyendo

La cultura de lo gratis: consecuencias

Son malos tiempos para subir los precios. Vivimos en la cultura de lo gratis: vuelos gratis, llamadas gratis, buscadores gratis, aplicaciones gratis, información en diarios gratis, compras gratis… ¿Quién no se apunta? Pero la cultura de lo gratis produce unas consecuencias que pueden cambiar drásticamente nuestro entorno, porque no se puede negar una realidad: cuando alguien da algo gratis, existe[…]

Sigue leyendo

Pornografía infantil NO

Hoy, 20-N, es el día en que las bitácoras que lo deseen se unen para denunciar la pornografía infantil. Con un NO rotundo, en mayúsculas, gigantesco. Hoy, día Universal del Niño, denunciamos este tipo de conductas delictivas por parte de quienes las siguen cometiendo.

Sigue leyendo

Cuestiones de bloguero a media tarde

Primera cuestión Cada vez me es más evidente que somos los propios blogueros quienes nos leemos. La comparación vendría a ser como si a los periodistas sólo les leyeran otros periodistas. Esto querrá decir que las bitácoras limitan su crecimiento y que, por tanto, salvo honrosas excepciones de bitácoras con lectores masivos que no poseen blogs -habría que ver qué[…]

Sigue leyendo

Una pobreza kafkiana

Las hermanas Hoffe son unas mujeres pobres. La madre de ambas, Esther Hoffe, había sido la custodia de los papeles que Max Brod conservó de Kafka: entre ellos, obras maestras como El proceso, El castillo o América. Los dos últimos fueron donados a la Universidad de Oxford. Sin embargo, el resto de manuscritos y otros papeles fueron a parar a[…]

Sigue leyendo

Revista de prensa: Alakrana, Estatut, Abertzale

Me llaman la atención, poderosamente, tres temas de la prensa de hoy sábado. He visitado, por este orden, las ediciones digitales de El País, El mundo y Público. No sé en qué grado son más importantes unas que otras, y aunque se espera que todo se solucione lo mejor posible voy a situar la preocupación por los secuestrados por encima[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa