Google: "Con nosotros estás seguro… o casi siempre"

gmail-securityUno lee la entrevista a la vicepresidenta de seguridad de Google y no sabe si contratan ejecutivos con deficiencias en lectura comprensiva o que piensan que este tipo de conductas son tan comunes que da todo igual y no pasan ni vergüenza.

En último caso,  depende de cómo interpretemos las negativas de la entrevistada a responder preguntas, o las evasivas a éstas. Podemos constatar nuestra decepción o ir a eliminar todo contenido en Google. Leemos, por ejemplo, en algunos puntos claves:

  • Si ‘llueve’ siempre se recuperan los datos. Intentamos ser lo más rápidos posible y en caso de error damos algún tipo de compensación a los [___]  (en la edición digital se corta aquí, imagino que será «usuarios»).

Atención: Google puede pagarte con media docena de huevos frescos o vales de comida rápida tipo 2×1.

  • P: ¿Y si me quisiera ir de las aplicaciones de Google?
    R: Es uno de las preocupaciones de nuestros ingenieros. Queremos ser los mejores, pero si alguien no está a gusto o se quiere guardar sus datos en su máquina puede hacerlo. Acabamos de lanzar el «Frente de Liberación de Datos» para recuperar cualquier contenido de nuestros servicios, ya sea de Google Docs, Picasa, Analytics, Blogger, Calendar, Orkut… Queremos que el usuario sepa que nosotros damos las herramientas pero lo que hace es suyo.

Queremos ser los mejores, pero no ha respondido la pregunta. Habla de recuperar contenidos, no de cómo dejar esas aplicaciones. Ergo, no se puede.

  • P: ¿Durante cuánto tiempo guarda Google los datos de búsquedas de usuario?
    R: Casi nunca guardamos los datos para nosotros, pero sí para mejoras.

¿Casi nunca? ¿Depende? ¿De qué depende? De según cómo se mire, todo depende… (Jarabe de Palo dixit).

  • P: Podría decirse que operan mundialmente pero con la legislación de los Estados Unidos como referencia en cuestiones de privacidad.
    R: Intentamos adaptarnos a cada marco legal y respetar cada país. No siempre es fácil, pero hacemos el esfuerzo. En todo caso, nuestro interés es que los términos de privacidad sean comprensibles y sencillos para que todo el mundo los conozca.

Lo que demuestra que es cada país quien tiene que hacer que las empresas privadas respeten sus políticas de privacidad, como se ha hecho en Canadá con Facebook.

  • P: En cualquier caso, ¿no le parece injusto que alguien tenga que identificarse para denunciar un delito que otros cometen de manera anónima?
    R: Hay casos y casos… No es lo mismo dar protección a aquellos que no pueden comunicarse dando su nombre real como sucede en dictaduras y sistemas que carecen de libertad. A estos no les queda otro remedio que el anonimato.

¡Google vela por el anonimato en aquellos países donde existe represión! Votemos a Google al premio Nobel. Si ya lo tiene Obama… ¡con todo lo que hace Google por los anónimos! ¡Anónimos de Internet, uníos!

  • P: ¿Google mira dentro de mi Gmail para poner anuncios que tienen que ver con lo que hablo en los correos? ¿Lo puedo evitar de alguna manera?
    R: Sí y no. Google no mira dentro de ningún correo. Es decir, ninguna persona lee nada de nadie. Pero sí que los robots escanean palabras clave para servir anuncios de palabras relacionadas.

Es decir: SÍ, los robots leen lo que escribes en tus correos y desde ahí seleccionan palabras claves. NO, NO PUEDO EVITARLO DE NINGUNA MANERA.

Pues me quedo más tranquilo, oyeS. Cierro la edición digital de El País y veo en la parte superior, con el encabezado de Urgente: «López Garrido, imputado por prevaricación y malversación al conceder subvenciones a una fundación de la que fue patrono«.

Si esto es España… entonces son las dos de la tarde, ¡y todo sereno! 😀

[email_link]

Sobre el Autor

Julio

La idea de este blog nació de la pasión por escribir y compartir con otros mis ideas. Me interesa la escritura creativa y la literatura en general, pero también la web 2.0, la educación, la sexualidad... Mi intención, en definitiva, es dar rienda suelta a mis pasiones y conocer las de otros; las tuyas. ¡Un saludo!

Un Comentario

Deja un Comentario
  • Como está el país, ejem, ejem :emotion:

    Luego San Google, la verdad tanto control, y que son los únicos, los mejores, los más, me puede.

    Chrome no funciona también, Gmail, está atrasado y viejo, tengo un servidor de correo que le da 1.000 vueltas, con animaciones, fondos…..

    Abrazo
    .-= Último artículo del blog de Jose Jaime… Nuestro mundo =-.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright ©  La ciudad creativa