Crisis: ¿dónde están los intelectuales?
En tiempos difíciles es cuando deben aparecer los intelectuales comprometidos con el país. Sucedió no hace mucho con Unamuno -1898- u Ortega y Gassett (con un punto más positivo que la generación del 98).
¿Dónde está la intelligentsia o los intelectuales -que no son lo mismo, pero hago referencia a un conjunto de «pensadores»- de este país? ¿Las voces acreditadas? ¿Acaso no tenemos esa elite intelectual? ¿O es que ésta no desarrolla una inquietud profunda por el país?
Sea cuales sean los motivos, parece que en España adolecemos de una élite intelectual cuya función también sería, en estos momentos delicados, aportar soluciones o nuevas vías para reconducir la situación, o al menos señalar otros caminos si la sociedad yerra o se halla sin respuestas.
¿Callan, o, peor aún, sus discursos producen el mismo efecto que vocear en el desierto? Habría que cuestionarse si en España poseemos una elite intelectual -más allá del debate de la conveniencia de que un país la posea o no-, producto del talento de este país, ¿o también el intelecto se suma a la crisis?
¿Dónde los filósofos, los historiadores, los científicos, los filólogos, los ingenieros de relevancia? Ellos no son la conciencia de nuestra sociedad, pero sí que nos ofrecen metáforas que hacen pensar a las nuestras.
Y si existen, y hablan, y nos ofrecen un espejo en el que mirarnos, la última pregunta es más trágica aún.
¿Por qué los hemos sustituído?
[email_link]
Es una interesante refñlexion sin duda…seran que estos intelectuales adulan en demasia a este gobierno? No se no se…vengo del blog de yomisma 77. me quedare por aquí…un abrazo…
.-= Último artículo del blog de alijodos… El Valor de Una coma… =-.
@Alijodos: Pues bienvenido y un abrazo grande. Puede que, por aquello de que los intelectuales deben ser de izquierdas, o al menos la izquierda se ha apropiado de ese sentido, converjan con el gobierno. Craso error, en ese caso, entiendo. 😀
perdona julio pero… te aclaro que ahora trabajan en televisión, opinando y eso. lo que da un buen sueldito, así que… ¡pa’ qué complicarse!
😉
.-= Último artículo del blog de ángel cabrera… Recordando a Félix Rodríguez de la Fuente =-.
@Ángel: Es que es patético. Tienes toda la razón en este asunto y a veces en algunos otros 👿 . Ahora en serio, el intelectual se ha convertido -o quizás siempre lo fue- en un señor que sale a los debates televisivos amparado en su conocimiento de algo, o en su capacidad para razonar, que muchas veces no es sino acercarse a una postura y defenderla como sea. Como dije a Alijodos, no creo que la izquierda deba tener la patente de corso de que los intelectuales «buenos» sean los de izquierda -y yo soy de izquierdas-. En fin, veremos qué pasa con esta crisis, a lo mejor es que yo no escucho en los foros en los que hablan. Un abrazo. 😀
Excelente reflexión en voz alta, se puede decir más alto pero no más claro. Totalmente de acuerdo contigo, ¿dónde están?
Abrazo
.-= Último artículo del blog de Jose Jaime… El aprendiz =-.