Etiquetateatro

1
La caída de Patricia
2
Por qué Edipo Rey
3
La importancia de llamarse Ernesto

La caída de Patricia

Se abre el telón. Suena Carmina Burana (Carl Orff). En el escenario, un sofá en un lateral del mismo, con una lámpara de pie alumbrando al personaje. Va en pijama; bata, pantuflas, lleva un bombín y un bastón de empuñadura brillante que gira en una de sus manos. La música, al poco, se detiene cuando el personaje apoya el bastón[…]

Sigue leyendo

Por qué Edipo Rey

Aristóteles consideraba Edipo Rey la tragedia perfecta. Y es en el Capítulo XIII de su Poética, sobre la base de que la función de la tragedia es la catarsis del temor y de la compasión, mediante la provocación de ambas emociones en el espectador, donde revisa las características del héroe trágico. Y Edipo las cumple todas. El que no sobresale[…]

Sigue leyendo

La importancia de llamarse Ernesto

Aunque suele emplearse el término para clasificarla como “comedia de salón” o “drama de sociedad”, La importancia de llamarse Ernesto también suele considerarse una farsa. Uno de los rasgos fundamentales de estas obras es que pretenden servir de espejo a la sociedad, algo que lograron, pues el público le encantó verse retratado sobre el escenario con tanta sutileza y elegancia.[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa