Archivojulio 2011

1
Cómo NO escribir una novela
2
Los fantasmas de una bitácora
3
Terraza de verano
4
¿Qué he hecho con mi vida?
5
Los tíos de marcha también sufrimos
6
Por qué tu jefe es un inútil
7
Europa y la Primavera Islámica: ¿miedo?
8
¿Tus claves? Consejos: mejor con lápiz y papel
9
Los celos divinos
10
Preparando nuevo artículo

Cómo NO escribir una novela

Hay formas y formas de perder el tiempo. Cómo no escribir una novela, de Howard Mittelmark y Sandra Newman no es una pérdida de tiempo (absoluta), pero es una vía de aprendizaje muy poco recomendable. Es más interesante aprender a construir que a destruir, aunque en el proceso de escritura es necesario eliminar material a menudo. El objetivo del manualito[…]

Sigue leyendo

Los fantasmas de una bitácora

Escribir cartas, sin embargo, significa desnudarse ante los fantasmas, que lo esperan ávidamente. Los besos por escrito no llegan a su destino, se los beben por el camino los fantasmas. Con este abundante alimento se multiplican, en efecto, enormemente. La humanidad lo percibe y lucha por evitarlo; y para eliminar lo posible fantasmal entre las personas y lograr una comunicación[…]

Sigue leyendo

Terraza de verano

Oh, vírgenes, oh monstruos, oh demonios, oh mártires, De toda realidad desdeñosos espíritus, Ansiosas de infinito, devotas, satiresas, Ya crispadas de gritos, ya deshechas en llanto. Vosotras, a quien mi alma persiguió en tal infierno, ¡Hermanas mías!, os amo y os tengo compasión, Por vuestras penas sordas, vuestra insaciable sed Y las urnas de amor que vuestro pecho encierra. Fragmento[…]

Sigue leyendo

¿Qué he hecho con mi vida?

—Se me ha pasado la vida ocioso —decimos—; no he hecho nada hoy. —¿Cómo? ¿Es que no habéis vivido? Es esa no sólo la fundamental, sino la más ilustre de vuestras ocupaciones. —Si me hubieran enfrentado a grandes empresas, habría mostrado lo que sabía hacer. —¿Habéis sabido meditar y dirigir vuestra vida? Habéis hecho el trabajo mayor de todos.

Sigue leyendo

Los tíos de marcha también sufrimos

En la terraza capitalina, llena hasta los topes, sábado, aproximadamente 3:00 de la madrugada. -Pues no sé qué pasa, Julio, pero no paso de la tercera cita. Llevo así  un montón de meses, tío. Eso sí, amigas a montones. Pero las cabronas se mandan el piro. -Joder, x…, jaja, justo la tercera o qué. Pero si yo veo que tú[…]

Sigue leyendo

Por qué tu jefe es un inútil

En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia. Laurence J. Peter El principio de Peter dice que en una empresa, entidad u organización las personas que realizan bien su trabajo son promocionadas a puestos de mayor responsabilidad una y otra vez, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia. Este principio fue formulado por Laurence J.[…]

Sigue leyendo

Europa y la Primavera Islámica: ¿miedo?

Muchas veces me he preguntado qué nivel de información tienen otros ciudadanos europeos respecto a nosotros y qué opinan en general de algunos asuntos con esta heterogeneidad de democracias, culturas, nivel formativo, etc. que tenemos en Europa. Leyendo  sobre la Primavera Árabe en Le Monde Diplomatique recordé que TIME tiene una sección de cartas al director clasificadas por reportajes -lo[…]

Sigue leyendo

¿Tus claves? Consejos: mejor con lápiz y papel

fuente: Time. Lo mejor es usar una libretita o moleskine que esté a mano e ir anotando con buena letra cada clave junto al nombre de usuario y el sitio al que pertenece.  ¡No te fies de tu memoria! Tendemos a usar el navegador o dejar marcada la opción de «recordar» en los formularios de acceso pero de no usarla[…]

Sigue leyendo

Los celos divinos

Desdémona: ¡Celos! ¿Le he dado yo algún motivo? Emilia: Los celos no se satisfacen con esa respuesta; no necesitan ningún motivo. Los hombres son celosos porque lo son. Los celos son monstruos que nacen y se alimentan de sí mismos. Acto tercero, escena IV de Otelo, de William Shakeaspeare Los celos son mal vistos socialmente. Una de estos motivos está[…]

Sigue leyendo

Preparando nuevo artículo

A lo largo del día de hoy comenzaré a escribir una artículo sobre los celos. Le vengo dando vueltas desde hace meses, como saben, al enfoque. Va a estar la cosa entretenida, malditos burgueses. 😀

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa