El viejo mundo de las palabras

Un lenguaje globalEl lenguaje afecta al pensamiento porque la mayor parte de los concimientos los obtenemos mediante la lectura y la conversación. Es improbable, por ejemplo, que pudiéramos conocer el concepto de martes, el hecho de que César conquistara la Galia, o la doctrina del pecado original, a no ser que lo aprendiéramos de otras personas a través del lenguaje. Esta es una versión trillada de la hipótesis whorfiana porque es, en gran medida, una reafirmación de lo que es el lenguaje -un medio de comunicación-, además de la observación de que el lenguaje es importante en los asuntos humanos, algo que nadie puede poner en duda.

El mundo de las palabras. Una introducción a la naturaleza humana,Steven Pinker

La cuestión es si, en este 2013 que comienza, la mayor parte del conocimiento lo obtenemos mediante la lectura y la conversación. ¿A qué tipo de personas se refiere Pinker? ¿Tal vez a una clase intelectual? ¿El ciudadano medio aprende leyendo y conversando? ¿Tal vez el entorno académico de Pinker? Lo que no deja de ser cierto pero puede ampliarse: la televisión, los videojuegos, Internet, etc. Y ¿qué tipo de generaciones está creando esta forma de adquirir conocimientos, en teoría paralela a la lectura y la conversación que señala Pinker, si se dieran? No se pongan tristes: para mi forma de entender el mundo Pinker tiene razón, y tal vez sea solo eso, una forma de entender el mundo y el lenguaje que nos suena a leyendas de un viejo mundo.

[email_link]

Sobre el Autor

Julio

La idea de este blog nació de la pasión por escribir y compartir con otros mis ideas. Me interesa la escritura creativa y la literatura en general, pero también la web 2.0, la educación, la sexualidad... Mi intención, en definitiva, es dar rienda suelta a mis pasiones y conocer las de otros; las tuyas. ¡Un saludo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyright ©  La ciudad creativa