Etiquetareseña

1
Dejad de quererme
2
Irène Némirovsky y Suite Francesa
3
Ser John Fante
4
Harold Bloom y Harry Potter
5
Kevin Spacey: Beyond the Sea
6
Naomi Klein: No Logo

Dejad de quererme

Dejad de quererme es una película intimista, donde se desarrolla el juego de un personaje que actúa, incomprensiblemente, de forma extraña, como si desatara su furia acumulada durante años. Recuerda, vagamente, a Un día de furia, pero con la sensibilidad francesa y la realidad del situarse en un paisaje urbano europeo que nos la hace nuestra y cotidiana. La sinopsis[…]

Sigue leyendo

Irène Némirovsky y Suite Francesa

Suite Francesa comienza con los alemanes bombardeando París y no dejan de aparecer sonidos, movimientos, mientras Irène sigue describiéndonos los hechos que acaecieron durante el ataque y las vidas de varios de sus habitantes. Era judía y conocía perfectamente la burguesía judía en la que se hallaba. Fue una apasionada de la escritura y este hermoso libro atestigua que fue[…]

Sigue leyendo

Ser John Fante

Fue Charles Bukowski el que nos alertó de la importancia de Fante: él fue, nos aseguró, su inspirador, el verdadero creador de esa literatura denominada como «realismo sucio». Aun así, Bukowski es más «sucio» aún, por lo que el adjetivo le encaja mucho mejor. Entre sus herederos encontramos a gente de la talla de Raymond Carver, el que, para muchos[…]

Sigue leyendo

Harold Bloom y Harry Potter

Bueno, pero todo comenzó bastante inocentemente. El editor de la página de opinión de The Wall Street Journal me llamó y me pidió que le hiciera una reseña sobre Harry Potter. Yo le dije que no sonaba como el tipo de libro de mi especialidad, pero me dijo que mucha gente creía que yo era el crítico literario más importante[…]

Sigue leyendo

Kevin Spacey: Beyond the Sea

Sin duda, uno de los diez o doce actores con más talento -me atrevería a nombrar, entre ellos, a John Cusack, Edward Norton y Russell Crowe- que han poblado el panorama cinematográfico de los últimos veinte años. Desde aquel maravilloso Medianoche en el Jardín del Bien y del Mal, pasando por la locura  HurlyBurly o el nuevo americano medio -que[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa