El laicismo está de moda
Tengo la convicción de que en este país se hace una presión muy fuerte a todos aquellos que niegan creer en Dios. Cualquier comentario genera, no en el ámbito popular, sino en las instituciones de la Iglesia Católica, un rechazo y una presión cargante y despiadada.
Sí, despiadada: en un país regido por leyes, que no por dogmas, que critiquen constantemente las decisiones en su contra de los tribunales es más que cargante. Que mantengan pugnas abiertas contra el gobierno por no ceder en su empeño de monopolizar la religión, y no perder cotas de influencia (de poder, en definitiva), es contradictorio.
Le pido a un gobierno democrático que plantee la necesidad de establecer no solo la separación de poderes sino, además, que no existan injerencias o chantajes de ninguna religión sobre el estado. La moralidad no necesita a la religión para explicarse; la moral, que es social, pero también privada, no puede establecerse como paradigma de los ideales católicos, por buenos que sean. Toda religión posee, por sí misma, buenos y éticos razonamientos.
Los católicos opinan sobre todo; aborto, concepción, familia, educación. Y quieren adoctrinar al resto de la población no creyente en su moralidad. Durante siglos ha tenido un poder fastuoso; aún lo tiene. Como en Google, se mide la influencia en el seguimiento. Y la del Papa es indiscutible.
Es probable que todo lo demás la Iglesia Católica lo haga estupendamente, y que su apoyo al tercer mundo, los cuidados al primero, y su ayuda desinteresada sean una labor ejemplar. Pero hablamos de otra cosa: de la injerencia en cómo vivir la vida propia, en la creación de normas de convivencia ajenas a intereses ideológicos. No vale todo. Ser ateo es un estigma: ya no más.
[email_link]
En venezuela la represion contra quienes pensamos distinto es enorme, a nivel social diariamente la recibo y la combato, somos ateos luchadores, nuestras ideas no son el paradigma reinante por ello debemos luchar por hacernos oir, cada dia somos mas, cada dia el movimiento crece, eso me hace feliz.
Yo no espero mucho de mi estado Venezolano mucho menos de la iglesia, quienes han visto perder poco a poco su influencia.
http://www.ateovenezolano.blogspot.com
Hola AxC! Gracias por tu visita y tu comentario!
Pues sí, la verdad que entiendo tu punto de vista, sucede mucho en lugars donde la Iglesia Católica tuvo o aún mantiene contactos con el poder: siempre se queja aquel que ve perder el poder que antes tenía. No falla.
Un abrazo!!
Hombre, teniendo en cuenta que vivimos en un pais católico, algo tendremos que hacer al respecto. Yo como mujer, no puedo entrar en una sinagoga sin pañuelo en la cabeza. ¿porqué ese empeño aquí, de tener que quitar un crucifijo? al que no le guste que lo mire, no se obliga a nadie a mirarlo.
Los extremos son malos, tanto de un lado como del otro, que la iglesia defienda la vida, es normal. Lo que no es muy lógico, es aquella persona que haciendo un sacramento, por ejemplo, como el matrimonio (lo pongo por ejemplo, porque es el que nos pilla con edad adulta, vamos, sabiendo donde vamos), pues tenga otras mujeres u hombres.
Bueno, es un estado laico, esto es, igual que no hay la hoz y el martillo del partido comunista en las paredes de los colegios (lo que a los comunistas rusos les parecería ideal), no veo porqué un símbolo religioso, que pertenece a un pasado franquista y que sí que no había libertad de expresión, tiene que verlo un niño en clase.
Qué pasa, aquí todos católicos o al paredón jajaja. Me encanta que te identifiques con tu nombre, gracias, un placer que me visites!!
El placer es mío. Pero ahora me pregunto yo ¿Que hacemos entonces con la Navidad?..¿Que hacemos con los Reyes Magos de Oriente?..¿.Nos vamos todos al paredón?…o¿ católicos sí para diciembre y católicos no para el resto del año?
Un saludo y gracias.
No creo que sea incompatible las fiestas religiosas y los actos que la iglesia católica considere apropiados, que forman parte de nuestra cultura, con que se mantengan al margen de la política y que no intenten moderar la moral de todos.
Sí, eso lo comparto, aunque también nosotros cogemos lo que nos da la gana de ella. Algunos somos más papitas que el papa en determinados temas. Las fiestas, como nos lo pasamos bien y nos divertimos, pues hala, más cura que el de sotana…Vamos, que las fiestas de los días de semana santa, ole!!. La fiesta del 15 de Agosto, ole!!!, la del 12 de octubre, ole!!! AAhhhh!! esa no, esa es, para nosotros, la de la hispanidad, esa de cuando a un tal Colón le dió por irse por esos mares de Dios a recorrer mundo y cuidado con lo que se encontró…Maravilla del planeta.
jajajajajajaaja!!! en fin…que para eso estamos, para divertirnos cuando nos dejen las fechas que para eso están.
Un saludo.
¿Qué porcentaje de gente sigue los actos religiosos? Pregunto. El día de fiesta, de 45 millones de españoles, o los que sean, ¿van los 45? Van cuatro. Aunque haya 100.000 personas, de 45 millones es nada.
Mírate las estadísticas del Instituto Oficial de Estadísticas sobre el porcentaje de españoles que
a) van a misa
b) piden la apostasía y no se les da
c) cumplen con sus ritos católicos
Y oye si no hay semana santa católica, nos ponemos nosotros una semana igualmente, ¿pasa algo? jajaja O es que ahora sin la Iglesia no podemos vivir. Respeto tu culto y veo que eres creyente, ole, pero no nos pondremos de acuerdo porque para mí es el opio del pueblo. Besotes.
Jajajajajaja, ya he dicho que mi «fe» es más un culto al olfato, a la vista, al aprendizaje continuo que me hace aprender de todo, al estar con mucha gente en contacto…Pero no pasa de ahí mi fe. No soy catolica, apostolica y romana, y sí, si nos quedamos sin semana santa, pues inventamos otra, el día del trabajador está ya….uuummmm…tendremos que pensar en algo…no sé, no sé. ¿Tienes alguna sugerencia?jjajajajajaja…
Un saludo.
Hola Julio, gracias por pasarte por mi blog.
Con respecto a lo que comentas, creo que afortunadamente en España la presión social va siendo cada vez menor, de hecho ya hay muchos niños que no se bautizan. El problema sigue estando en los pueblos donde si un niño no toma la comunión parece que sea de otro mundo.
Un saludo.
Los cristianos tenemos derecho a decir lo que pensamos, luego cada uno haga lo que quiera.
Lo que pasa es que a ustedes les pesa mucho lo que dice la iglesia pues es evidente que contra todo lo que ustedes quieran arrastra a miles y miles de personas por el mundo y si es así pues alguna injerencia tendrá que tener a nivel político y social.
No hay instituciones en el mundo que ayuden más a los necesitados que las iglesias de cualquier credo alrededor del mundo. La razón de esto es fácil, no viven para sí mismos, la motivación es el amor a los demás.
Ahora dentro de las iglesias no todos son santos, hay de todo como en todas partes pero no pueden negar que de ahí han salido los más grandes hombres de nuestra historia por algo salen de ahí y no del PSOE, por ejemplo.
Cuando no se ha de decir nada inteligente mas vale quedarse callados.
¡Gracias a Rodrigo y a Cristiano por su comentario! En cuanto a Cristiano, Einstein, Flaubert, Cervantes, Neruda, Madame Curie, Haendel y Mozart no salieron de la Iglesia Católica.
De los grandes grandes, por su pensamiento, San Agustín. Si te refieres a que han habido grandes papas, no lo dudo. En mi barrio todo el mundo quería mucho al cura de la parroquia -hasta que tristemente falleció- y era un tipo muy majo y muy querido. A mí me caía estupendo más allá de que se dedicara a lo que se dedicaba. Y más de una vez acudí a misa -de jovencito- porque decía cosas interesantes y era muy pragmático -el sentido común-. Luego crecí un poquito y tomé mis decisiones 😀
Yo lo tengo claro, los que luchan solo por sus derechos suelen creer que no tienen deberes y no piensan en los demás sino en lo que les afecta a ellos no más.
Lo moral sería que quienes se desviven por ayudar a los demás tengan un nivel de derechos mayor que los que solo viven para sí mismos.
Me basta con que sean creyentes y evidentemente Einstein lo fué, reproduzco aquí sus palabras: «Firmemente negando el ateísmo, Einstein expresó una creencia en el Dios de Spinoza que se revela a Sí Mismo en la armonía de lo que existe.» En realidad esto motivó su interés en la ciencia, como una vez se lo comentó a un joven físico: «Quiero saber cómo Dios creó este mundo, no estoy interesado en este o ese fenómeno, en el espectro de este o ese elemento. Quiero conocer Sus ideas, el resto son detalles.» El epíteto famoso sobre el «Principio de incertidumbre» de Einstein era «Dios no juega dados» – y para él ésta era una declaración legítima sobre un Dios en el que él creía. Un famoso refrán suyo era que la «Ciencia sin religión está coja, religión sin ciencia está ciega.»
Adhiero a esta última frase, el problema para mi radica en quienes no creen en nada. Si se cree en algún ser superior el primer paso se ha dado, vamos por buen camino, es lo que pienso
Ahora que hay de todo en todas partes también, nadie es dueño de la virtud, buenos y malos hombres se pasean por doquier, en la izquierda y en la derecha, entre quiene creen y quienes no, por eso ne me gustan los ataques dirigidos a una institución en particular. Ejemplos sobran.
Jules, yo también un día crecí un poquito y reafirmé lo que hoy pienso, soy creyente, por decisión y convicción.
En primer lugar, me gusta el intercambio de ideas desde el respeto personal y que el debate pueda ser duro, a veces, sin caer en lo soez. En esto, gracias y bueno, lo que expongo a continuación son ideas, no ataques personales a Cristiano o a Rodrigo, a los que respeto y respeto su fe, como la respeto en familiares o en amigos. Dicho esto, voy a responder:
A Cristiano: se respeta -qué más puedo decir-. Sólo que tenemos posturas opuestas y cada uno la defiende con decisión. Sólo que yo me manejo en el campo de la experiencia y tú en el de la fe, lo que nos deja en empate, como casi siempre, en estas cuestiones.
A Rodrigo: Einstein no fue un gran científico porque fuera cristiano, y desconozco bien su biografía como para afirmarlo tajantemente -me consta la frase de de Dios-. Es probable que Darwin lo fuera y Montaigne y vete a saber quién más, y eso es ajeno a su talento. A mí me bastan conque aporten con sus descubrimientos y aportaciones a la humanidad. Pero en la cuestión que se derivaba en mi anterior comentario, rebatía el que fueran hombres de la iglesia; tal y como se decía, daba la impresión de que para aportar algo a la ciencia haya que ser obispo, cardenal o Papa.
Por otro lado, de Einstein me interesa su Teoría General de la Relatividad y el resto de aportaciones a la ciencia, no si comulgaba y rezaba el padrenuestro cada noche. Las pasiones de los hombres son privadas y ajenas al conocimiento, aunque de ciertas pasiones se puedan alumbrar estos.
Finalmente, con todo respeto, no te gustarán los ataques a una institución, pero a mí no me gusta que sucedan las barbaridades de Irlanda, que canonicen presuntos pederastas, que en vez de enjuiciarlos los cambien de sede, o que hagan la vista a un lado con el asunto del preservativo y el SIDA. Pues de ahí a que vuelva la Inquisición no te creas que queda demasiado trecho; dicho lo cual, una institución que echa la vista a un lado y que no ejerce una autoregulación transparente no la deseo como ciudadano, o es que por ser una institución que representa una fe religiosa está exenta de cumplir la ley. Ni siquiera cumple la ley ética. ¿Cuánto pagó la Iglesia Católica en EE.UU a los padres de los niños violados? Me pregunto si fue para evitar el juicio. En este tema de los ataques dirigidos, yo cambiaría la frase por: las denuncias dirigidas. Sin acritud.
Me parece eso de las denuncias dirigidas contra tal o cual persona y que sean enjuiciados en los tribunales.
Las instituciones albergan hombres como tu y yo y estamos siempre expuestos a las las debilidades y fortalezas que coexisten en nosotros, el amor hacia los semejantes es la herramienta que Dios nos entrega para superarnos. Tu puedes considerar que no te la entrega Dios pero no puedes negar el valor que este valor conlleva.
El tipo de vejaciones que tu indicas también se han sucedido en colegios e internados no católicos y también han sido escondidos y ocultados, eso lo hacen los hombres en su debilidad y a veces malentendidos compañerismos o lealtad.
La iglesia busca siempre el camino mejor pero a veces dentro de ella misma hay obstrucción a la información o al conocimiento de los casos.
He conocido varios casos de sacerdotes castigados o alejados de sus funciones por temas parecidos al de Irlanda.
Así también siempre la iglesia ha acatado las resoluciones judiciales.
Estoy muy encontra de todos estos actos aberrantes, pero no puedes cargar la culpa de unos pocos en una gran mayoría que trabaja fielmente en busca del bien común, lo contrario raya en no querer ver lo bueno que hay en personas que no piensan como uno creando divisionismos estúpidos entre gente de bien,que las hay en todas partes.
La iglesia no hace un casting de los perversos para incorporarlos en sus filas y confía en la libertad de cada cual para elejir su camino. Ahora, que algunos flaqueen o se aprovechen de eso para esconderse en sus filas, es parte del riesgo que conlleva la libertad.
Pero no me cuenten el cuento que este mal solo anida en la iglesia, es solo cosa de escuchar las noticias de cada día como para ver que los niños corren peligro hasta en sus propias casa.
En mi país se encarceló a un jerarca respetadísimo de posición socialista (esto lo traigo a colación porque tambié se suele asociar a la iglesia con la derecha)por acciones pedófilas, al principio de la investigación también habían muchos que no querían creer y decían que todo era una artimaña de la derecha y se alistaban a su lado en su defensa. Hasta que imagines grabadas subrepticiamnete en su casa lo delataron.
Ni por un momento se me ocurrió atacar por este echo a los socialistas.
Los delitos como los expuestos requieren ser encarados por lo que son y no como si fueran posturas supuestamente defendidas por tal o cual institución.
La pasión por los temas que nos importan debe ser encauzada por caminos que nos hagan entendernos dentro de nuestras diferencias y no tomar actos tan deleznables como los de Irlanda para aprovechar de justificar nuestras posiciones personales.
Pero hombre, ¿quién ha dicho que hay que acabar fulminantemente con la Iglesia Católica? No, no. Soy de izquierdas, no socialista, que es una diferencia bastante notable. Entre otras, que no comulgo con todo lo que se le ocurre al PSOE o a Zapatero, pongamos el caso: el canon y la SGAE, o cómo se está llevando la crisis económica.
Si el Papa es el líder en una estructura piramidal, y lo que él dice, nunca mejor dicho, va a misa, tiene que tomar cartas en el asunto de forma radical, sin dudas ni formas que den lugar a la misma, ¿no crees? Por tanto, aparición pública diciendo que la Iglesia Católica se arrepiente, que habrá investigación interna y JUDICIAL, y que será IMPLACABLE con aquellos que cometan delitos.
Si yo oyera cosas como esta, salvando los dogmas que arrastran desde hace 2000 años y que, por eso mismo, no pueden ser de otra forma, ¿dudarías de que las Iglesias estuvieran llenas? Con ese tipo de actitudes sociales regenerarían una imagen bastante alejada de la sociedad actual. En el primer mundo, allí donde hay mayor nivel cultural, estoy convencido que la tendencia de la Iglesia con la juventud y las clases medias es a la baja.
¿Quién va a negar la labor social de la Iglesia, de ayuda a los pobres, los niños, etc., con miles de personas sacrificando sus vidas por sus ideales gratuitos de ayuda a los demás? Es que sería de tontos negar eso, y no agradecer eternamente esta labor. Pero cala más lo otro, y no por inquina contra la Iglesa Católica porque a mí no me han hecho nada, salvo bautizarme sin permiso: porque te revuelve las tripas pensar en quien se aprovecha de su posición de poder y de dominio para cometer atrocidades.
Tal vez lo bueno es que existan las dos posturas: la tuya, recordando todo lo bueno que realiza la Iglesia y tratando de que no afecten sus errores a la labor humanitaria y sacrificada de tantos voluntarios y creyentes. Y la de otros, como yo, exigiendo, en la medida de sus posibilidades, lanzando una opinión libre como la tuya, exigiendo que la mujer del César no sólo tiene que ser honesta, sino parecerlo.
Y muchas gracias por tu comentario de nuevo -me hubiera gustado ver tu nombre, sin apellido si quieres, así podría dirigirme a tí, pero lo respeto-. 😀
No me gusta la palabra tolerancia, pero no encuentro otra mejor. El amor empuja a tener, hacia la fe de los demás, el mismo respeto que se tiene por la propia.
Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.
Mahatma Gandhi
Ghandi era un crack. Salvando ciertas partes oscuras -por ejemplo, cómo trató la enfermedad de su mujer-, para mí es un referente mayor que el Ché, aún teniendo conciencia de que las revoluciones son necesarias. Ghandi logró la revolución, por decirlo de alguna forma, a la japonesa.
Buena cita 😀
El valor está en que su «revolución a la japonesa» como tu dices, fué y tuvo un éxito permanente en sus logros sin armas, sin odio, solo con la fé y entrega de sí mismo, es decir corrió un riesgo de máximo valor enfrentar todo el poder de un imperio solo con sus manos y su corazón. Eso es fé en el espíritu humano, es fé en si mismo y en todos los hombres, el premio fué a la medida….
Hay mucho que aprender de oriente….