Etiquetareligión

1
Una visión: qué llevas puesto… en tu mente
2
El sentido de élite de Apple
3
Jesús y la reelaboración de la Biblia
4
La policía del racionalismo y las teteras
5
La psicología es la nueva religión del sufrimiento

Una visión: qué llevas puesto… en tu mente

¿Nos define lo que llevamos puesto? Sin duda. La ropa es una elección en un paradigma; si, además, llevamos un estilo u otro de peinado, etc… Pero, ¿no nos define, de otra forma, lo que llevamos en la mente? Lo que pensamos, los conocimientos que tenemos, nuestras creencias… Así, decidí sacar una foto de una interpretación diferente a la pregunta:[…]

Sigue leyendo

El sentido de élite de Apple

Si el propósito de a) la informática es organizar los datos y procesarlos para obtener unos resultados y de b) la tecnología es mejorar nuestra calidad de vida, Apple solo cumple la primera parte. Y, por añadidura, c)  no me gusta lo idea que vende, el estilo. Lo considero rayano en lo que no deberíamos permitir, ya que este tipo[…]

Sigue leyendo

Jesús y la reelaboración de la Biblia

Cuando, por ejemplo, Jesús le preguntaba a la gente quién pensaba que era él, la enigmática respuesta resultaba ser menos interesante que la pregunta. Pues la tarea que él emprendió, tal como nos la representan no solo los Evangelios, sino también Pablo y los demás autores del Nuevo Testamento, era reformular todo lo que la gente sabía enfrentándolos con lo[…]

Sigue leyendo

La policía del racionalismo y las teteras

Me pregunto si, a estas alturas de la película, después de lo que costó que el racionalismo y el empirismo triunfaran en el Renacimiento y abrieran con fórceps una brecha en el férreo dominio ideológico del cristianismo -una visión teocéntrica del mundo que abarcó desde la era cristiana y la Edad Media hasta el propio Renacimiento-, podemos permitirnos el lujo[…]

Sigue leyendo

La psicología es la nueva religión del sufrimiento

Si tenemos algo que lamentar, es la aparición contemporánea de esta vertiente de la «autoayuda» de la psicología, una ciencia poderosa. Ya expliqué en un artículo anterior que la autoayuda me parece una macdonalización de la psicología. Como todo, la autoayuda tiene un espectro de población, una “presa fácil” para las editoriales, mostrando una guía -¿no decía Bucay en El[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa