Etiquetalector

1
En realidad no eres escritor: sintomatología
2
Un lector, una librería
3
Cambiarte la vida
4
La competencia literaria: el lector ideal y la crítica
5
El lector pedante

En realidad no eres escritor: sintomatología

En realidad no eres escritor. Tú crees que lo eres o que lo quieres ser, que es bien diferente. Sufres una sintomatología que se ha transformado en pandemia. En primer lugar, padeces la fiebre del oro de esta época postmoderna, en la que ser escritor está más que bien visto; posee una gran visibilidad y respeto social: ¡Oh, eres escritor![…]

Sigue leyendo

Cambiarte la vida

Dice mi amiga y escritora Miriam Mabel Martínez que cuando alguien lee lo que escribes puede cambiarle la vida. A unos sí y a otros no, concretó. Supongo que esta es una de las pocas certezas que tiene un escritor de ficción: formar parte del contexto vital de alguien. Escribe Muarakami en 1Q84 (pág. 279) -que espero acabar esta semana-,[…]

Sigue leyendo

La competencia literaria: el lector ideal y la crítica

La noción de competencia literaria o de un sistema literario es anatema para los críticos que ven en ella un ataque a las características espontáneas, creativas y afectivas de la literatura. Además, el propio concepto de competencia literaria, que nos valdría para diferenciar a los lectores competentes de los incompetentes, es objetable precisamente por las razones que inducen a exponerlo:[…]

Sigue leyendo

El lector pedante

Había ganado el premio de narrativa breve «Hermanos Millares Cubas» y decidí que era una buena idea donar unos ejemplares a un par de bibliotecas de la universidad. Así que, tras haber dejado uno en mi Facultad de Filología Hispánica, me dirigí una tarde con un par de ejemplares a la Facultad de Medicina para darme el gustazo de meter[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa