Etiquetalectores

1
Harold Bloom y la literatura que leemos
2
Las obras literarias no han sido escritas para críticos
3
Qué pasaría si tuviera una cita con mis lectores…

No me parece que en la literatura contemporánea, ya sea en inglés, en Estados Unidos, en español, catalán, francés, italiano, en las lenguas eslavas, haya nada radicalmente nuevo. No hay grandes poetas como Paul Valéry, Georg Trakl, Giuseppe Ungaretti y mi predilecto entre los españoles, Luis Cernuda, o novelistas como Marcel Proust, James Joyce, Franz Kafka y Beckett, el último de la gran estirpe. Borges era fascinante, pero no un creador.

Harold Bloom

Las obras literarias no han sido escritas para críticos

Las obras literarias no han sido escritas para comentaristas o críticos (aunque a veces críticos y comentaristas se crean otra cosa). Las obras literarias han sido escritas para un ser tierno, inocentísimo y profundamente interesante: «el lector». Las obras literarias no nacieron para ser estudiadas y analizadas, sin para ser leídas y directamente intuidas. Ni el Quijote se creó para[…]

Sigue leyendo

Qué pasaría si tuviera una cita con mis lectores…

Pues cogemos la máquina de teletransporte y de repente te hallas en una calle cualquiera de mi ciudad y nos reconocemos y vamos a tomarnos algo… Con Ángel: iríamos a un pub de veinteañeras previo «no te olvides de meter la cara en el frigorífico media hora antes de salir» y cuando por fin nos respondieran con un «hola» de[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa