Etiquetapublicar

1
Autopublicación: ¿literatura pobre y trash-food?
2
El talento en los cajones
3
Las escuelas de escritores y las correcciones
4
Delicatessen
5
Rescata tu artículo más friki o interesante
6
Cómo desquiciarse preparando un manuscrito
7
Veinte poetas bajo las piedras
8
10 consejos útiles para publicar tus libros

Autopublicación: ¿literatura pobre y trash-food?

¿Eres escritor y te autopublicas? Yo me he autopublicado. Fue una selección de textos de este blog, en 2012. No me fue mal, para ser la primera venta y, lo más importante: no tengo ni la más remota idea de márketing. Tampoco hubiera imaginado, ni por asomo, la cantidad de autores que se autopublican y, por tanto, llenan la red[…]

Sigue leyendo

Hay mucho más talento en los cajones que en los libros publicados. La confianza y la perseverancia son vitales y más importantes que el talento.

Rhona Martin.

Las escuelas de escritores y las correcciones

Pensando en el eBook que acabo de publicar y en las correcciones -estoy pendiente de que me llegue el ejemplar en papel ver qué tal quedó la maquetación-, recuerdo que hace unas semanas me decidí a preguntar por un presupuesto a un par de escuelas de escritores para un manuscrito de relatos. Estas escuelas ofrecen diversos servicios: informes de lectura,[…]

Sigue leyendo

Delicatessen

Señor, esta materia es delicada, y a todos nos gusta que se nos halague acerca de nuestro ingenio.

Sigue leyendo

Rescata tu artículo más friki o interesante

¿No piensas a veces por qué un artículo del blog no tiene mucha repercusión y a ti te parece fantástico? Ya sea porque es divertido, diferente, friki, divulgador. Seguro que tienes alguno así; y desconocemos las razones por las que sucede esto. ¡Si es tan interesante!, nos decimos. Pues he estado meditándolo y se me ha ocurrido que podría hacer[…]

Sigue leyendo

Cómo desquiciarse preparando un manuscrito

Yoga, zen, respiración, flores de Bach, aromaterapia (pachuli), infusiones de Tila+Valeriana+Espino Blanco, horas de piscina y bicicleta; unas cuantas amenazas al corrector del Word (‘are you talking to me? ARE YOU TALKING TO ME?!’), consultas gramaticales al diccionario RAE online, correcciones de última hora -sintaxis, puntuación que me rompe el ritmo del párrafo, cambios léxicos, etc.-, y aún no acabo[…]

Sigue leyendo

Veinte poetas bajo las piedras

Yo hablo de que le das una patada a una piedra y te salen veinte poetas que sufren porque son unos incomprendidos y otros tantos escritores a los que se les comprende menos y viven en un mundo aparte porque son chachis pirulis y viven en un mundo interior que jamás nadie entenderá. Hablo de esos que dicen “yo no[…]

Sigue leyendo

10 consejos útiles para publicar tus libros

Para entrar de lleno en el mundo editorial, hay dos vías -descartamos el parentesco-: ganar un premio literario, o bien enviar nuestros manuscritos a una editorial. La primera opción, los premios, es muy interesante. Motiva nuestra competitividad, nos hace ser más rigurosos, y ayuda saber que han habido cientos de escritores consagrados -y no tanto- antes que nosotros que han[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa