EtiquetaKindle

1
Autopublicación: ¿literatura pobre y trash-food?
2
Los libros resisten, ahora y siempre, al invasor
3
Del libro a Internet: la nueva escala de valores
4
El libro digital

Autopublicación: ¿literatura pobre y trash-food?

¿Eres escritor y te autopublicas? Yo me he autopublicado. Fue una selección de textos de este blog, en 2012. No me fue mal, para ser la primera venta y, lo más importante: no tengo ni la más remota idea de márketing. Tampoco hubiera imaginado, ni por asomo, la cantidad de autores que se autopublican y, por tanto, llenan la red[…]

Sigue leyendo

Los libros resisten, ahora y siempre, al invasor

No he podido dejar de percatarme que, entre otros artilugios, los iPhones, los Kindles y los reproductores de MP3 tienen la forma de un libro. No quiero decir con esto que las compañías tecnológicas hayan sido incapaces de innovar un diseño que lleva vigente siglos -o sí-. En todo caso, al menos una vez por generación se está llegando a[…]

Sigue leyendo

Del libro a Internet: la nueva escala de valores

El tema de la desparición del libro o su convivencia con Internet y los lectores de libros digitales sigue llenando artículos. Cada cual profetiza con la esperanza de que el futuro les de la razón. Pero más allá del cambio del medio en que sean transmitidas las ideas está el cambio de mentalidad que introduce Internet. Por una parte, es[…]

Sigue leyendo

El libro digital

Leemos y reflexionamos porque tenemos hambre y sed de sabiduría. La verdad, según el poeta William Butler Yeats, no puede conocerse, pero puede encarnarse. De la sabiduría yo, personalmente, afirmo lo contrario: No podemos encarnarla, aunque podemos enseñar cómo conocer la sabiduría, la identifiquemos o no con la Verdad que podría hacernos libres. Harold Bloom, Dónde se encuentra la sabiduría,[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa