Archivojunio 2011

1
Jesús y la reelaboración de la Biblia
2
Foto del Parlamento Europeo debatiendo el Pacto del Euro
3
La industria podrá restringir el acceso a la red
4
La importancia de ser Filólogo Hispánico
5
La profesión de las letras es
6
La crisis alimentaria: cambio climático y especulación
7
Francia prohíbe las palabras Facebook y Twitter
8
El sentido del optimismo
9
Qué hace que los hombres poderosos actúen como cerdos
10
Libertad de expresión

Jesús y la reelaboración de la Biblia

Cuando, por ejemplo, Jesús le preguntaba a la gente quién pensaba que era él, la enigmática respuesta resultaba ser menos interesante que la pregunta. Pues la tarea que él emprendió, tal como nos la representan no solo los Evangelios, sino también Pablo y los demás autores del Nuevo Testamento, era reformular todo lo que la gente sabía enfrentándolos con lo[…]

Sigue leyendo

Foto del Parlamento Europeo debatiendo el Pacto del Euro

Por supuesto, de Banksy. 😀 [email_link]

Sigue leyendo

La industria podrá restringir el acceso a la red

Lo cierto es que me ha costado elegir el título del artículo para que no me quedara demasiado extenso y todavía no me quedo contento. En los EE.UU., ese país del que casi nunca se dice nada bueno, la industria del cine y la música y las grandes operadoras van a imitar el modelo francés de castigo al internauta que[…]

Sigue leyendo

La profesión de las letras es

La profesión de las letras es, después de todo, la única en la que se puede no ganar dinero sin hacer el ridículo. Jules Reynard (1864-1910)

Sigue leyendo

La crisis alimentaria: cambio climático y especulación

Lo ha dicho Oxfam: la comunidad internacional padece sonambulismo. El crecimiento en los precios de los alimentos amenazan con una crisis demográfica y social. El informe Growing a better future indica que los precios de los alimentos básicos pueden incrementarse desde un 120% hasta un 180% en 2030, parcialmente como resultado del cambio climático pero también por la pobre distribución[…]

Sigue leyendo

Francia prohíbe las palabras Facebook y Twitter

Esto es algo que no se escuchará en las noticias de la televisión francesa hoy en día: «Para obtener más información sobre el proceso en EE.UU. de Dominique Strauss-Kahn, síganos en Twitter.» Los reguladores franceses han prohibido las palabras «Facebook» y «Twitter» de la televisión y la radio a menos que tales palabras se utilizan para referirse a las propias[…]

Sigue leyendo

El sentido del optimismo

La creencia de que el futuro será mucho mejor que el pasado y el presente se conoce como el sesgo del optimismo. Hipótesis excesivamente positivas pueden conducir a errores de cálculo desastrosos. Sin embargo, el sesgo también protege y nos inspira: nos mantiene en movimiento hacia adelante en lugar de a la cornisa más alta. Sin optimismo nuestros antepasados ​​nunca[…]

Sigue leyendo

Qué hace que los hombres poderosos actúen como cerdos

No sé, pero una vez le pregunté a un hombre poderoso si era cierto que se comportaba como un cerdo con las mujeres. Me dijo dos palabras al respecto. -Oink, oink.

Sigue leyendo

Libertad de expresión

Y el comentario, la síntesis, el doble sentido, la extrapolación lo dejo a mis brillantes comentaristas a los que leeré con detenimiento. Una pista: las coartadas del estado de derecho para proteger ciertos poderes bajo el auspicio del derecho al honor. De ahí empato con la libertad de prensa, etc. No sé si ven por dónde voy: el Estado acotando[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa