EtiquetaJesús

1
Jesús y la reelaboración de la Biblia
2
Viernes: el día de Venus
3
Harold Bloom: Jesús y los acertijos
4
El pacto con el Diablo

Jesús y la reelaboración de la Biblia

Cuando, por ejemplo, Jesús le preguntaba a la gente quién pensaba que era él, la enigmática respuesta resultaba ser menos interesante que la pregunta. Pues la tarea que él emprendió, tal como nos la representan no solo los Evangelios, sino también Pablo y los demás autores del Nuevo Testamento, era reformular todo lo que la gente sabía enfrentándolos con lo[…]

Sigue leyendo

Viernes: el día de Venus

Aunque en nuestro idioma la mayoría de las palabras proceden del caso del acusativo latino, es cierto que existen formas fosilizadas que permanecieron de otros casos y que además denotan la cultura clásica de aquella época. Al reducirse los casos al acusativo, por  cuestiones importantes para el hablante como la economía lingüística y la pertenencia fonológica -es decir, que su[…]

Sigue leyendo

Harold Bloom: Jesús y los acertijos

En el capítulo 3 de Jesús y Yahvé, los nombres divinos, el crítico literario Harold Bloom analiza El habla críptica de Jesús: Los acertijos de Jesús tienden a girar sobre la cuestión de quién es Jesús. A veces los pronuncia como hechizos contra Satán. […] Pero, ¿porqué Jesús habla frecuentemente en acertijos?[…]

Sigue leyendo

El pacto con el Diablo

Así como de Bajtin me apasiona su Teoría y estética de la novela y su Problemas de la poética de Dostoievski, de Ztvetan Todorov me apasiona casi todo, con preferencia golosa a sus análisis de la teoría literaria. Vinculado con el post anterior, quiero tomar un punto de vista de un autor contemporáneo, como contraste y como reflexión y, para[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa