Etiquetareseña

1
El Intercambio
2
El curioso caso de Benjamin Button
3
La duda
4
Slumdog Millonaire
5
Eric Clapton
6
Morcheeba vs Charango
7
Blade Runner
8
RocknRolla
9
Frost/Nixon
10
Siete almas

El Intercambio

Que Clint Eastwood es uno de los grandes actores y directores de la historia del cine, un clásico vivo, es indiscutible. Su forma de rodar y construir sus historias recuerdan a los de los clásicos: sencillez en la puesta en escena, insinuar más que mostrar, mira dramática, veracidad y huida de lo fantasioso y lo superfluo que desorienten sus historias.[…]

Sigue leyendo

El curioso caso de Benjamin Button

Lo mejor de El curioso caso de Benjamin Button es Cate Blanchett, que está increíble -¿eso es novedad?. Lo demás, pura fantasía made in Hollywood, un intento de vuelta de tuerca de un argumento que parte como dicotomía de Cocoon: en vez de aspirar a la vida eterna, vamos a la juventuda eterna, pero sin freno y marcha atrás -como[…]

Sigue leyendo

La duda

La duda, galardonada con los premios Pulitzer y Tony, es una pieza teatral adaptada a la gran pantalla por su propio autor, John Patrick Shanley. La película forma parte de ese conjunto de filmes que, teniendo una gran historia y contando con autores de un talento indiscutible, no pasa de ser una buena película pero que no se te hace[…]

Sigue leyendo

Slumdog Millonaire

Sin caer en lo naïf, el director de Slumdog Millonaire, Danny Boyle (Trainspotting, 28 días después), ha logrado relatar, desde la óptica del cine indie, una historia que pertenece a otra esfera de realidad pero que igualmente convive con esta otra de más acá, como la frontera invisible y sin vallas que separa al inmigrante ilegal mexicano de los EE.UU.[…]

Sigue leyendo

Eric Clapton

No hay dudas: Eric «Slow Hand» Clapton es uno de los mejores guitarristas de la historia del rock. Y abarca una extensa y profesional trayectoria, desde Cream hasta sus  últimas grabaciones en solitario, donde vuelve a tocar viejos temas del blues y el country. En lo que quizás se hace menos hincapié es en su voz. Clapton es, probablemente, el[…]

Sigue leyendo

Morcheeba vs Charango

Morcheeba, el dúo de los hermanísimos Godfrey, decidieron un día cambiar a la cantante con la que habían conseguido un sonido propio y una trayectoria sólida. Su indiscutible y más exitosa obra  es Charango (2002), una deliciosa sinfonía de temas que marcan, a mi humilde entender -y abarcar toda la música posmoderna es imposible- uno de los mejores discos de[…]

Sigue leyendo

Blade Runner

Blade Runner comparte el trono de ser mi película favorita de todos los tiempos junto con Casablanca. Hay tanta información sobre la cinta, libros, blogs, o los propios documentales sobre cómo se gestó el proyecto que trae el pack de lujo en DVD (que recomiendo a los fans de la cinta), está tan diseccionada que es imposible asumir y condensar[…]

Sigue leyendo

RocknRolla

Guy Ritchie, Lock & Stock (1998) y Snatch. Cerdos y diamantes (2000), ex marido de Madonna forever, ha realizado lo que podría ser la tercera parte de las dos cintas mencionadas, RocknRolla, una trepidante cinta donde destila la acción, el humor negro y unas buenas interpretaciones. Aunque insiste en esos guiños de videoclip y publicidad del que provino, y los[…]

Sigue leyendo

Frost/Nixon

Frost/Nixon es una cinta que trata de uno de los temas favoritos del cine norteamericano: la caída de uno de sus grandes héores o mitos, como es en este caso, que narra la famosa entrevista al malogrado y corrupto presidente Richard Nixon. Y es que los estadounidenses adoran las películas que hablan de sus símbolos -la presidencia de la nación[…]

Sigue leyendo

Siete almas

Siete almas (Seven pounds) es la nueva película protagonizada por el mediático Will Smith y la bellísima y excelente actriz Rosario Dawson (que, desde que la ví en La última noche, de Spike Lee, protagonizada por Edward Norton, siempre será Naturelle…). Y si bien he dicho mediático no es sólo por el carisma de Will Smith y sus apariciones en[…]

Sigue leyendo

Copyright ©  La ciudad creativa